Madrid ha sumado 400 policías municipales más en los últimos cuatro años, con más de 1.300 nuevas plazas en este periodo, según ha destacado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, quien ha subrayado que se trata de la mayor aportación de personal a las diferentes escalas del Cuerpo en cualquier mandato de la ciudad.
En concreto han sido 1.336 las nuevas plazas convocadas con el objetivo de «incrementar y garantizar la seguridad y el bienestar de todos los madrileños», ha defendido Martínez-Almeida, quien ha reivindicado la agilización «al máximo» de estos procesos dentro de lo que permite la normativa estatal.
Nombramiento de 360 nuevos agentes policiales
El alcalde ha presidido este viernes en la Caja Mágica el nombramiento de los 360 nuevos agentes de la Policía Municipal que conforman la 53ª promoción del cuerpo. Los 360 nuevos policías municipales que han recibido sus despachos este viernes prestan ya servicio en las diferentes Unidades Integrales de Distrito (UID) del Cuerpo por toda la ciudad, al llevar a cabo en los últimos meses su periodo de formación.
Según ha explicado el Consistorio, se ha reforzado especialmente, con estos nuevos agentes, las UID de Centro Sur (41 de ellos han sido destinados allí), Puente de Vallecas (29), la Emisora Central de Videovigilancia (27), Centro Norte (26), Chamartín (24), Carabanchel (23), Fuencarral-El Pardo (23) y Ciudad Lineal (22).
El alcalde ha subrayado que el equipo de gobierno «ha tenido siempre en cuenta», durante todo el mandato, que los madrileños «quieren más presencia policial en las calles», de ahí que se hayan impulsado todos los procesos selectivos de la Policía Municipal posibles, poniendo en marcha todas las convocatorias –tanto para acceso como para ascenso–, a fin de aumentar y rejuvenecer la plantilla del cuerpo municipal.
Déficit de «al menos mil policías»
Actualmente, la plantilla de la Policía Municipal de Madrid dispone de 5.932 componentes, lo que supone un incremento del 3,87 por ciento respecto de la plantilla de julio del año 2019, con un incremento además del 7,34 por ciento del personal operativo.
Sin embargo, el Ayuntamiento calcula en «al menos mil policías» el «déficit estructural» que padece la Policía Municipal –hasta poder llegar a los 7.000 efectivos– debido la tasa de reposición establecida por el Gobierno de España y a pesar de «los numerosos llamamientos realizados» y de que todos los grupos municipales lo apoyaron en los Acuerdos de la Villa.
Martínez-Almeida ha enfatizado que el Ayuntamiento de Madrid no sólo se ha «volcado» con incrementar los efectivos de la Policía Municipal, sino con mejorar también «sus medios y equipamientos», con el objetivo de que puedan «desarrollar mejor su trabajo», al hilo de lo cual ha recordado el incremento presupuestario registrado, el mayor dedicado nunca a los ámbitos de la seguridad y las emergencias, ha recalcado, así como con un nuevo acuerdo laboral.
Durante este mandato, ha recordado el primer edil, se han adquirido «mejores y más modernos medios», con una renovación de la flota de vehículos (775 adquiridos) en más de un 26 por ciento sobre el número existente; incorporando dispositivos electrónicos de control (DEC, conocidos como ‘taser‘, 350 y con formación para los agentes); más drones para la Sección de Apoyo Aéreo del Cuerpo (25 y 15 en tramitación); guantes detectores de metales (5.500) y reforzando la videovigilancia en los barrios que lo demandan (más de 100 nuevas cámaras, un tercio de todas las operadas por Policía Municipal).
En cuanto a los nuevos equipamientos, se ha concluido la construcción de cuatro nuevas instalaciones (nuevas UID de Moncloa-Aravaca, de Hortaleza, de Retiro y la Unidad Logística de Moncloa-Aravaca), así como la reforma y ampliación de la Unidad Especial de Tráfico en Arganzuela.