Un hombre ha sido detenido por la Policía Municipal de Madrid por querer estafar casi 3.000 euros a una octogenaria haciéndole creer que tenía una deuda pendiente con una editorial de libros.

Un portavoz de la Policía ha relatado que fue un agente fuera de servicio quien alertó el miércoles por la mañana al jefe de servicio que una mujer de más de 80 años podía estar siendo víctima de una estafa. Se personaron en el domicilio situado en Latina dos policías, que se entrevistaron con la anciana, quien confirmó que dos personas le habían estado llamando por teléfono reclamándole una supuesta deuda por la compra hace una década de unos libros.

Los policías comprobaron que no había ninguna deuda y que estas personas, posiblemente, se habían hecho con una base de datos para estafar a personas de edad avanzada que viven solas informándoles de una deuda pendiente inexistente que iba subiendo de cantidad llamada tras llamada.

Varios agentes de Policía Municipal de Madrid (Foto: EP)
Varios agentes de Policía Municipal de Madrid (Foto: EP)

Entonces, los agentes montaron un dispositivo hasta comprobar que a esa vivienda llegaba un individuo que le pedía a la mujer 2.990 euros en efectivo. El hombre se había asegurado previamente de que la octogenaria se encontraba sola en su domicilio. Cuando la mujer entregaba el dinero, el hombre le facilitó un recibo falso de esa conocida editorial de libros. En ese momento, fue detenido por un delito de estafa.

Consejos de seguridad para personas mayores

La Policía Municipal aconseja a las personas que vivan solas que no abran a desconocidos y que observen antes por la mirilla a la persona que van a abrir. También que se desconfíe de quien llame a la puerta vendiendo algo o que diga que es de un organismo público, exigiendo la acreditación a toda persona que no se hubiera contratado o llamado previamente. Otras consejos importantes son cerrar siempre con llave y añadir en el buzón el nombre de otra persona.

Consejos de seguridad para mayores (Imagen: Policía Municipal de Madrid)
Consejos de seguridad para mayores (Imagen: Policía Municipal de Madrid)

Junto a estos consejos de seguridad para personas mayores, la Policía recomienda si se necesita contratar empleados de hogar o de ayuda sanitaria confiar en agencias con experiencia y conocidas para realizar la contratación. Además, aconseja recopilar información sobre la persona que acude a prestar sus servicios al hogar haciéndole una entrevista personal y llamando a sus referencias.

En cuanto al teléfono, los agentes de Policía recomiendan no facilitar ningún tipo de información a quien llama, como las claves bancarias o datos personales. Todo esto también es aplicable a los mensajes de texto, aunque se presenten como el banco. Lo mismo aplica al navegar en internet o al recibir emails que solicitan claves secretas o los números de las tarjetas bancarias.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.