El fin de semana llega a la capital madrileña impregnado de la alegría y diversión de las fiestas de los carnavales. El sábado se inician los festejos con un gran desfile, al que seguirán actuaciones musicales durante toda la tarde. El domingo, el pelele, las murgas y las chirigotas serán las grandes protagonistas.
El desfile tendrá lugar el sábado 18 de febrero, a partir de las 12:00 horas, y se llevará a cabo bajo la dirección de la compañía teatral Yllana.
El recorrido del desfile da inicio junto al Puente Perrault, icono de Madrid Río, desde donde se dirigirá hasta la Explanada Negra. Equilibristas, damas gigantes, espadachines, zancudos, patinadoras, malabares y asociaciones folclóricas participarán en un espectacular pasacalles. Más de un centenar de artistas participan este año en el desfile carnavalero.

El montaje ideado por Yllana rendirá homenaje a dos momentos de nuestra ciudad separados por varios siglos: el Madrid de los Austrias y el de la movida. También el Madrid mitológico, con dioses como Neptuno, que este año protagoniza el cartel, tendrá su espacio en este desfile ideado para divertirse en familia.
La multiculturalidad de la ciudad se verá reflejada también en este gran desfile con la implicación de once asociaciones culturales de países como Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina o Chile que aportarán al desfile más de 350 participantes entre bailarines y músicos.

Así, desfilarán en el carnaval 2023 de Madrid representantes Nativos de Macondo; Asociación Cultural Morenada Señorial Intocables de Madrid; Asociación de Danzas Raíces de Chile; Cámara Hispano-Chilena de Comercio, Industria, Cultura, Deportes y Turismo; Asociación Cultural Bolivia Sin Fronteras; Bloco do Baliza-Escuela de samba y batucada; Caporales San Simón Sucre Madrid; Diablada Quimeños en acción Bolivia; Fraternidad Folclórica y Cultural Universitarios de San Simón Filial Madrid; Amigos del Candombe; y A.C. Hispano Ecuatoriana Inti Killa.
En el escenario situado en la Explanada Negra será donde el intérprete madrileño Fernando Gil leerá el tradicional pregón que dará comienzo oficialmente al carnaval una vez haya finalizado el gran desfile. Colaborador de Yllana en varios de sus montajes, Gil cuenta con una larga carrera en televisión, cine y teatro y ahora protagoniza la serie ‘Machos Alfa’.
Grupos de música y DJs en el primer día de carnaval 2023
Un año más, Matadero Madrid se convertirá en el epicentro de la fiesta con una ecléctica selección de DJ y grupos de música que se celebra el mismo sábado 18 de febrero, a partir de las 14:30 horas.
El músico y DJ multigénero David Purón será el primero en inaugurar el escenario con una sesión en la que plasmará su propia interpretación de la música electrónica, llena de mashups y remezclas de disco 80s, indies o música urbana. A continuación, le tomará el relevo DJ Adrián Lefreak, responsable de la fiesta ‘Flechazo’, para abogar por la diversión con un estilo en el que se mezclarán clásicos y novedades del pop, rock, disco y electrónica.
Jimena Amarillo y Varry Brava protagonizarán los conciertos de esa tarde. Jimena Amarillo es la última sensación del nuevo pop español hecho por debutantes jóvenes y autosuficientes que mezclan géneros e influencias con naturalidad y aprovechará su cita en el carnaval para hacer una celebración de lo es una cosecha de éxitos en tiempo récord.
Los murcianos Varry Brava se han convertido en un indispensable de la escena musical tanto nacional como internacional con su combinación de música pop, disco, indie rock, canción italiana y temas ochenteros como Rafaella con el que participaron en 2022 en el Benidorm Fest. Cerrará la noche la actriz, dj y creadora visual Laura Put con una sesión llena de pop, electrónica, hits, música urbana y nuevo indie.
La programación musical de este día incluirá medidas de accesibilidad con equipos de bucle magnético, sonido amplificado y mochilas vibratorias. Además, el carnaval renueva su compromiso con los puntos violeta para la prevención de la violencia sexual con la instalación de un estand de información en la Plaza Matadero.
Manteo del pelele y la diversión de murgas y chirigotas
Durante el segundo día carnavalero llega el turno de las actividades más arraigadas en la tradición de estos festejos. Así, Matadero Madrid acogerá, a las 11:00 horas, el manteo del pelele al son de coplas y melodías de los carnavales madrileños. Una actividad capitaneada por la asociación cultural Arrabel, cuyos miembros irán ataviados a la usanza tradicional, interpretarán música en vivo sobre el escenario, bailarán y animarán al público a participar en el manteo de varios peleles.

Les tomará el relevo el XIV Encuentro de Murgas y Chirigotas en el que coplas, pasodobles y popurrís repasarán la actualidad con ironía en una explosión de humor, ingenio y colorido.
No hay que olvidar, tampoco, que durante el fin de semana se realizarán diferentes actividades relacionadas con el carnaval en los distritos de Arganzuela, Barajas, Centro, Chamartín, Fuencarral–El Pardo, Latina, Moncloa, Puente de Vallecas, Retiro, Tetuán y Vicálvaro.