Silvia Idalia Serrano, la joven que permaneció durante meses en coma inducido en la UCI de La Paz tras someterse a varias intervenciones de estética, ha fallecido este sábado.
Silvia se sometió el pasado 26 de abril a varias intervenciones en una misma operación realizada en uno de los centros de la clínica CEME. Al día siguiente, se la dio el alta a pesar de los fuertes dolores que sufría y que, según la clínica, eran normales.
Finalmente, la joven ingresó en la UCI con una infección grave que derivó en su coma inducido por meses, del que despertó hace unas semanas cuando apreció una leve mejoría de su situación.
Por su lado, la Asociación El Defensor del Paciente ha reclamado este lunes a la Fiscalía que «tome nota» de la atención que recibió Silvia. La asociación ha lamentado la «desgraciada muerte» de la joven: «Esperamos que la Fiscalía tome en cuenta el estado de la clínica en obras, la situación profesional de los médicos que la atendieron y se obre en consecuencia», ha indicado la asociación.
En este sentido, han calificado de «indecencia» que médicos «sin tener la especialidad» puedan operar y que, además, lo hagan «en cualquier sitio en obras». «El caso es lucrarse y la irresponsabilidad desde la primera a la última comunidad y el Gobierno», ha lamentado.
La familia de la chica ha llevado el caso a los tribunales por un delito de lesiones por imprudencia grave. El caso lo está llevando el Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid, que investiga tanto al cirujano que acometió la operación como a otro facultativo por un presunto delito de lesiones imprudente.

Desde la Clínica mantienen que la operación se llevó a cabo sin complicaciones y sostiene que todo salió correcto, desconociendo el motivo por el que la fallecida se infectó de una bacteria que le produjo graves secuelas.
Sin mala praxis, según un informe
De hecho, según las últimas informaciones, un informe pericial de parte descarta ‘mala praxis’ en la cirugía a la que se sometió el pasado 29 de abril Silvia Idalia Serrano, la mujer que estuvo más de tres meses en coma inducido tras la triple operación estética y que despertó hace unas semanas con una leve mejoría en su estado de salud.
La defensa de la clínica CEME ha aportado dicho documento en el procedimiento judicial en el que el juez de instrucción número 46 de Madrid investiga al cirujano que llevó acabo la operación y a otro facultativo por la presunta comisión de un delito de lesiones imprudentes.
Desde la Clínica mantienen que la operación se llevó a cabo sin complicaciones y sostiene que todo salió correcto, desconociendo el motivo por el que Silvia Idalia se infectó de una batería que la produjo graves secuelas.
El informe ha sido elaborado por el Doctor Francisco Javier Cobo Reinoso, especialista en Microbiología y Parasitología y Doctor en Medicina y Jefe de Sección del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
«De la documentación revisada no se deduce infracción de la lex artis médica en los profesionales sanitarios que atendieron a la paciente hasta su traslado al Hospital La Paz«, concluye el documento forense.
Ante estos resultados, la defensa de la clínica solicita al juez que se de traslado del presente informe al Medico Forense, con el fin de que pueda evaluarlo y considerarlo en la realización de su informe.