Acabamos de dejar atrás Fitur 2023 y ya nos embarcamos en la siguiente gran cita del calendario de ferias en la capital madrileña. Así, hoy arranca la 21ª edición de Madrid Fusión con tres talleres centrados en los callos, el chocolate y el cocido, junto a degustaciones de reconocidos cocineros y establecimientos del sector, que serán los encargados de poner en valor la gastronomía madrileña estos días.
El congreso gastronómico Madrid Fusión empieza hoy lunes como una cita que posiciona a Madrid «como gran capital de la gastronomía», impulsando así su internacionalización, tal y como detallan desde el Consistorio.
Teniendo en cuenta esto, el Ayuntamiento disfruta de un espacio promocional propio en el que pretende demostrar que Madrid es una ciudad repleta de experiencias culinarias «digna de ser considerada uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo».
Durante la primera jornada, los participantes del congreso podrán realizar un taller sobre uno de los platos madrileños más típicos, los callos, impartido por el chef Javier Estévez de La Tasquería, un restaurante con estrella Michelin especializado en el tratamiento de este.
El martes 24 de enero será el turno del taller de chocolate, de la mano de Puy Vélez de Moulin Chocolat, la pastelería gourmet ubicada en el barrio de Salamanca.
Juanjo López, del restaurante La Tasquita, será quien ponga el broche final en los talleres del evento el miércoles 25, dando una clase magistral sobre el plato típico de cocido.
Las elaboraciones resultantes de estos tres talleres serán presentadas a un grupo de prensa internacional para que puedan conocer en profundidad los ingredientes y curiosidades de los platos.
Además de estos talleres, habrá degustaciones de manos de algunos de los más reconocidos establecimientos del sector en la capital como la chocolatería San Ginés y sus trufas de chocolate con churros, los cócteles más madrileños de Chicote o las especialidades del grupo de restauración La La La.
Por otra parte, también habrán de charlas y ponencias, entre las que el Ayuntamiento patrocina la impartida hoy por Diego Murciego, cocinero del restaurante Desde 1911, afianzado en la capital como referente de la cocina del mar elaborada con materias primas de primera calidad y la combinación de técnicas de otras cocinas como la francesa, la nórdica o la japonesa.
Galardones culinarios en Madrid Fusión
Asimismo, el miércoles 25 se entregarán los galardones durante la celebración de la sección Madrid Fusión Pastry, entre los que destaca el premio ‘Ciudad de Madrid’, un galardón con doble categoría que defiende el valor de la pastelería y la panadería tradicional madrileña y el talento joven.
Ese mismo día, tendrá lugar el acto de reconocimiento al cocido ‘Ayer, hoy y mañana del cocido madrileño’, que contará con la participación de representantes de varios restaurantes emblemáticos de la ciudad donde puede degustarse el plato típico madrileño.