La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha puesto hoy en marcha el servicio especial de autobuses que conecta las estaciones de Atocha y Valdecarros durante el tiempo que duren las obras que afectan a la mitad de la línea 1 de Metro de Madrid.
El servicio especial de la EMT tendrá como punto de partida, en su cabecera de Atocha, la parada número 50.011 de la avenida Ciudad de Barcelona, junto al intercambiador. El recorrido comprende un total de 12 paradas intermedias hasta alcanzar la cabecera de Valdecarros, que se corresponden con el número de estaciones y su ubicación en ese tramo de la línea 1. El tramo de metro afectado por las obras tiene unos 22 kilómetros de longitud, ha informado el Consistorio en un comunicado.

Atocha, Menéndez Pelayo, Pacífico, Puente de Vallecas, Nueva Numancia, Portazgo, Buenos Aires, Alto del Arenal, Miguel Hernández, Sierra de Guadalupe, Villa de Vallecas, La Gavia, Las Suertes y Valdecarros son las paradas que conforman, en ambos sentidos, el itinerario de este servicio especial.

El recorrido tiene paradas coincidentes con otras líneas regulares de la EMT y se han habilitado, además, una parada de nueva creación (nº 5.949) en la calle Jesús del Pino y dos paradas más en calle Real de Arganda. Este servicio especial no realizará parada junto a la estación de metro de Congosto, ya que los autobuses de la línea 54 de la EMT van a reforzar su servicio ante una previsible mayor demanda de viajeros durante las obras.
Hasta 58 autobuses por día
Para prestar este servicio especial, la EMT ha previsto una dotación máxima de 58 autobuses estándar en las horas de mayor afluencia de viajeros en días laborables y hasta 33 vehículos para los fines de semana y días festivos.
Las primeras salidas de la mañana están previstas a las 6.06 horas desde la cabecera de Atocha y a las 6.05 horas desde Valdecarros todos los días de la semana. Las últimas salidas están programadas a las 2 horas desde Atocha y a la 1.33 horas desde Valdecarros.

La frecuencia de paso de los autobuses especiales será de entre uno y cuatro minutos en días laborables. Los sábados, domingos y festivos, la frecuencia programada va de los tres a los siete minutos, dependiendo de la franja horaria.
Los usuarios de este servicio especial entre Atocha y Valdecarros cuentan con un punto de conexión con la red de Metro de Madrid (L6) en la parada de Pacífico y otro punto con la red de Cercanías en la parada de Sierra de Guadalupe. Además, los usuarios de los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas cuentan con otras líneas regulares de la EMT a su disposición para sus desplazamientos por el trazado afectado e inmediaciones. Son la 10, 24, 37, 54, 57, 58, 103, 136, 141, 142, 143, 145 y 310.
Refuerzo insuficiente, en opinión de los maquinistas de Metro
El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM) ve «insuficiente» el servicio gratuito de autobuses que pondrá en marcha este sábado la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) por el cierre de la Línea 1 de Metro entre Valdecarros y Sol hasta octubre.
Así lo expresó ayer el nuevo secretario general del SCMM, José Luis Cejudo, en declaraciones en las que insistió en que es «difícil compensar» la carga de viajeros que asume el suburbano, especialmente en Puente y Villa de Vallecas, distritos que solo cuentan con la línea celeste.
Más trenes de Cercanías
Para solventar los problemas de transporte de los vecinos de las zonas aledañas a las estaciones de la línea 1 de Metro que van a ser cerradas, también Cercanías Madrid ha anunciado refuerzos en sus trenes. La red ferroviaria aumentará en 25 trenes y 13.850 plazas sentadas diarios el servicio de trenes de las líneas C3 y C4 en julio y agosto por el cierre parcial de la L1 del suburbano madrileño.
El objetivo de este refuerzo es facilitar la movilidad de los viajeros, por lo que se incrementa en un 6,2% más el servicio ferroviario respecto a los mismos meses del año anterior.

Además de los autobuses de la empresa municipal y los trenes de Cercanías, también se reforzará la Línea 6 de Metro de Madrid entre un 10 y un 15%. Esta es la primera conexión de la L1 en el tramo sur, concretamente en Pacífico. Esta estación se sitúa a dos paradas de Atocha, siendo la decimotercera respecto a Valdecarros.
Me parece fatal que el servicio solo se de hasta atocha y no hasta sol o por lo menos dejar al lado de metro Sevilla. Aparte no están bien indicadas cuáles son las paradas del bus porque al lado de una boca de metro de la línea no paran.