Si hablamos de vivienda, para la candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, es «más eficaz» generar un programa para el «alquiler seguro» que gravar vivienda vacía.
Así lo ha explicado esta mañana en un desayuno informativo organizado por Europa Press, donde ha defendido que ahora Madrid lo que necesita es «dar confianza y disponer de ese parque de viviendas vacías».

«Hay 80.000 viviendas vacías en Madrid y para mí lo fundamental no es gravar con impuestos, sino generar un programa llamado alquiler seguro que nos cedan durante cinco años esa vivienda para alquiler social. Eso es más eficaz que gravar ahora mismo la vivienda vacía conociendo como funciona el mercado ahora mismo», ha expuesto.
Para la candidata, el actual Gobierno municipal ha cometido «errores» en este sentido y considera «fundamental un alquiler seguro» con el que puedan «liberar una parte de ese parque» y convencer a los propietarios de que el uso y disponibilidad de ese parque es «necesario para los jóvenes». «Necesitamos no solo construir vivienda nueva si no en el mercado tener vivienda ya existente», ha remarcado.
Cocinas industriales: la moratoria «llegó tarde»
También se ha referido hoy la candidata socialista al controvertido asunto de las cocinas industriales en barrios residenciales. Sobre ellas, Maroto ha propuesto este jueves reubicarlas alejándolas de las viviendas y situarlas donde «no perturben el descanso y día a día de los vecinos». La moratoria decae este agosto.
«Queremos que se reubiquen en los espacios industriales y poder dignificarlos» frente a lo que sucede ahora, momento en el que el Ayuntamiento está «mirando para otro lado».
Para Maroto actualmente hay un «marco inmejorable» para regular estas últimas ya que en el ámbito europeo se aprobará un reglamento que permitirá atajar las plataformas turísticas que es la «vía que utilizan propietarios para ponerlas a disposición».
Ha recordado que al competencia para ello es autonómica tras la cesión en 2013 y ha alertado de que Madrid es «la que más problemas tiene» con estas viviendas. Es por ello que se ha comprometido a dialogar con quien ostente la Presidencia regional para poder dotar de «garantías de convivencia» a los vecinos. «Hay que abordarlo de forma rigurosa», ha remarcado.

Preguntada por si esto conllevaría un aumento de personal para poder realizar inspecciones, ha indicado que deberá analizarse también la forma en la que se ofrecen los servicios públicos desde el Ayuntamiento.
Para la socialista hay que llevar a cabo un plan de «ordenación de refuerzo» de algunas áreas del Consistorio, que cuenta con unos 39.000 empleados públicos. Entres los que entiende «fundamental» es el campo de las Emergencias.
«Hay un problema con la tasa de reposición en algunos servicios, pero también con las vacantes», ha apuntado Reyes Maroto. Según ha descrito, hay puestos de trabajo que no se están cubriendo y que han derivado en que haya, por ejemplo, «centros de mayores con dos trabajadores, pero que deberían tener seis».