Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, el Museo Nacional del Prado repasará el papel de las mujeres en el mundo del arte con diferentes eventos.
Entre las actividades previstas en la pinacoteca madrileña, se analizará el mecenazgo artístico femenino con el simposio que se celebrará los días 6 y 7 de marzo, y el día 8, con un ciclo de conferencias que profundizará en el trabajo de las mujeres artistas del siglo XIX.
Tras el primer simposio consagrado al mecenazgo artístico femenino en 2022, esta nueva cita académica, ‘Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Museo del Prado II. De Isabel de Borbón a Mariana de Neoburgo’ dirigida por Noelia García, indaga el mismo tema con ejemplos del Barroco. En esta edición participarán las 1.400 personas que completaron el cupo de inscripciones.
El ciclo de conferencias ‘Mujeres artistas en el Prado. El siglo XIX y el tránsito a la modernidad’, dirigido por Encina Villanueva, analiza los lugares y las estrategias que hicieron posible que algunas mujeres de esta época pudiesen dedicarse profesionalmente al arte y en las formas en las que las artistas trabajaban.
El acceso a cada una de las seis conferencias será libre hasta completar aforo retirando una entrada en taquilla.
Entre las últimas novedades que se han puesto en marcha en el Museo del Prado destaca, además, la iniciativa de abrir varias de sus salas, de forma gratuita, por la noche. La cita ‘nocturna’ con el arte del Prado se podrá disfrutar el primer sábado de cada mes en horario de 20.30 a 23.30 horas.