La Galería Éboli acoge esta primavera una exposición en la que 40 artistas europeos y uno argentino muestran sus obras de arte naíf para dar su visión personal y más sincera del mundo. La exposición está abierta hasta al 9 de junio.

En la muestra se exponen obras de algunos de los mejores pintores europeos, procedentes de países como Alemania, Bélgica, Bielorrusia, Bulgaria, Chequia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Portugal, Rumanía, Suecia o Suiza. También cuenta con la participación de un excelente pintor de Argentina, Eduardo Ungar, como artista invitado en esta edición.

Entrada de la Galería Éboli (Foto: EsMadrid)
Entrada de la Galería Éboli (Foto: EsMadrid)

Por parte de España exponen artistas como la propia directora de la galería, Amalia Fernández de Córdoba, junto con otros de la talla de Tito Lucaveche, Menchu G. Rendueles, Marisa Norniela, Manuel Gómez Arce, Lola López, Laura Esteban, Juan Guerra, Gracia Risueño, Estela Benavides o Carmen Corcelles.

También estarán presentes los artistas europeos Manuel Dos Santos Castro, Elena Narkevich, Alexandra Dětinská, Aimo Katajainen, Olaf Ulbricht, Thérèse Coustry, Nicolay Stoev, Alain Donat, Catherine Musnier, Charlotte Lachapelle, Edith Micheli y Elisabeth Davy-Bouttier.

Junto a ellos, podemos encontrar obras de Jean Delêtre, Marie Vergne, Maya Starr, Pamela Amathieu, Regine Mouraret, Rosana de Paula Cessac, Sylvie Marcel, Rouli Boua, Ada Breedveld, Joop Plasmeijer, Alessandra Placucci, Cesare Novi, Guido Vedovato, Mariana Mihut, Mihai Dascalu, Per-Olof Olsson, Carole Perret o Margrit Büehler.

Arte naíf

Los pintores naifs traen escenas costumbristas, fantasiosas, reales o imposibles, que se traducen en mercados de flores, bailes, parques, jardines, deliciosas fachadas ornadas de macetas y árboles, animales, granjas, oficios callejeros como limpiabotas, fruteros, vendedores ambulantes etc. Incluso, pueden llegar a imaginar y plasmar un Madrid surcado por globos aerostáticos.

El arte naíf es considerado un dibujo primitivo, alegre y colorido, espontáneo y sencillo que habla de las personas, que refleja el mundo de sueños y anhelos de los artistas y hace al público partícipe en cada obra. Los pintores naíf tienen cada uno su propio estilo y características, pero un elemento común es que no se adaptan a normas técnicas ni académicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.