Bicimad vuelve a convertirse en el blanco de todos los comentarios de las distintas formaciones políticas de la capital madrileña tras la vuelta de Semana Santa y después de haber protagonizado un pleno extraordinario dedicado únicamente a esta cuestión. Y lo hace entre las críticas de la oposición, más peticiones de dimisión y más de 80% de bicis aún perdidas, según el PSOE.

Por un lado, desde Más Madrid se ha vuelto a acusar al alcalde José Luis Martínez-Almeida, de «colapsar bicimad en quince días». El exgerente de la EMT en el gobierno de Manuela Carmena y último fichaje de la lista de Más Madrid a la Alcaldía, Álvaro Fernández Heredia, considera el anunciado plan de choque «echa más leña al fuego». Frente a ello, la nueva incorporación de Rita Maestre defiende «planificación y arreglar el sistema», especialmente los problemas de transición tecnológica, dejando de lado «las fotos electorales».

Álvaro Fernández Heredia (Foto: Más Madrid)
Álvaro Fernández Heredia (Foto: Más Madrid)

«Es triste que Madrid tenga que destacar en movilidad a nivel mundial por hacer las cosas más mal de lo que nadie lo ha hecho nunca», ha lamentado Fernández Heredia, quien reclama para bicimad «una actuación planificada, arreglar las cosas que no se han hecho bien en el sistema, sobre todo los problemas de la transición tecnológica, y empezar a planificar las estaciones pero no para hacerse fotos en la campaña electoral sino para que haya una cobertura que permita volver a utilizar el sistema con garantías y con fiabilidad».

Peticiones de dimisión

También a esta cuestión se ha referido la candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, esta mañana. La candidata socialista ha pedido de nuevo la dimisión del delegado de Medioambiente y Movilidad y presidente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Borja Carabante, por el «caos» en bicimad que se mantiene porque su plan de choque «no funciona» y siguen un 84% de bicis «desaparecidas».

«Asumir responsabilidades sería lo más honesto para que los miles de madrileños perjudicados por la falta de este servicio publico vean que, por fin, alguien en el Ayuntamiento asume responsabilidades por la falta de gestión», ha lanzado Maroto antes de comenzar un paseo en bicicleta por el entorno de Embajadores y Legazpi para promover esta forma de movilidad sostenible.

Reyes Maroto
Reyes Maroto, candidata del PSOE a la alcaldía, recorriendo Madrid en bici (Foto: PSOE)

Para Maroto el problema que ha «inhabilitado» el servicio es que la gratuidad del mismo se ha hecho «sin planificación» y como una medida de «propaganda» para el regidor y candidato del PP a la reelección. Ha denunciado que ya hay «muchos usuarios» que han «tirado la toalla» con bicimad y apuestan por una movilidad alternativa.

Frente a la gestión de la capital, Maroto ha reivindicado ciudades como Valladolid o París, ambas gobernadas por socialistas, que han demostrado que la bicicleta es «alternativa» al coche individual que incrementa los niveles de contaminación. «De llegar a la Alcaldía recuperaremos bicimad y desarrollaremos más carriles bici porque hay escasez y no son seguros», ha concluido la candidata del PSOE.

Roberto Sotomayor e Ione Belarra (Foto: Podemos)
Roberto Sotomayor, junto a Ione Belarra, en un reciente acto con simpatizantes en El Retiro (Foto: Podemos)

También el candidato de Podemos a la Alcaldía de Madrid ha pedido esta mañana la dimisión del edil de Movilidad por la situación de bicimad. «Este caos gratuito que ha generado Almeida con su chapuza electoralista de bicimad no se arregla trayendo 500 bicis cuando ha perdido miles«, ha recriminado Sotomayor, «se arregla con la dimisión de Borja Carabante. Y se arregla cambiando el gobierno».

El candidato ‘morado’ ha hablado también de perspectivas electorales del actual alcalde, del que ha adelantado que «va a perder las elecciones, igual que ha perdido las bicis de bicimad. Es urgente un gobierno nuevo que arregle Madrid corriendo».

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.