El Ayuntamiento ha autorizado la prórroga del contrato de servicios de atención en proximidad a personas con adicciones del distrito San Blas-Canillejas, con un gasto plurianual de 543.000 euros. Así lo ha anunciado esta mañana la portavoz del Ejecutivo local, Inmaculada Sanz, esta mañana en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno.

Este programa va dirigido a mayores de edad de este distrito se enmarca dentro del Plan de Adicciones de la ciudad de Madrid aprobado hace un año. En estos meses, desde la puesta en marcha de dicho plan, han aumentado en un 6,08% las personas en tratamiento que son atendidas en los Centros de Atención de Adicciones (CAD), un 14% más en el caso de adolescentes y jóvenes. También se ha incrementado un 10% el número de personas que son atendidas y que tienen el alcohol como droga principal de consumo.

Inmaculada Sanz, portavoz del Ayuntamiento de Madrid (Foto: Consistorio)
Inmaculada Sanz, portavoz del Ayuntamiento de Madrid (Foto: Consistorio)

Sanz ha destacado, asimismo, la atención que se está llevando a cabo también en casos de adicción a videojuegos, pantallas y redes sociales. Se ha registrado un incremento de un 27% en el número de mujeres de adiciones por usos problemáticos en redes sociales o videojuegos. «En esta materia se está apostando por tener una mayor presencia en redes sociales y de forma preventiva y el ámbito educativo», ha reseñado la portavoz.

Cambio en nombres de espacios públicos

El Gobierno local ha aprobado también hoy la denominación de diferentes áreas públicas en Arganzuela, Latina y Villa de Vallecas para «recordar a personalidades relevantes en ámbitos de la vida política y social de la ciudad».

En el caso de Arganzuela, pasará a llamarse ‘Centro Intergeneracional Ouka Leele’ al nuevo edificio municipal situado en la calle Bronce, número 16. Es un centro que albergará centro de mayores y espacio para actividades culturales.

En Latina, el nombre ‘Cabo Infantería Idoia Rodríguez Buján’ al vial de nueva creación que tiene su inicio en la calle provisional Mediana entre los números 4 y 2. Con este nombramiento se recuerda a la soldado de infantería que falleció en 2007 en Afganistán mientras participaba en una misión de paz. En este mismo distrito se asignará el nombre ‘Teniente General José de Querol Lombardero’, que falleció en Madrid víctima de un atentado terrorista en 2000, al vial de nueva creación que tiene su inicio en el Paseo de Extremadura y llega hasta la calle provisional Medina 1.

También se nombra ‘Comandante Veterinario José Antonio Fernández’ al vial que comienza en la Avenida de la Aviación y finaliza en la calle Medina 1, fallecido en el trágico accidente del Yak 42. Finalmente, «Doctor Fidel Pagés Mirabé’ dará nombre al vial que une la Avenida de la Aviación y el Paseo de Extremadura.

En Puente de Vallecas ‘María de Echárri y Martínez’ dará nombre a un centro de servicios sociales construido en el barrio del Ensanche. Fue la primera concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento madrileño.

Plantación de árboles en el Bosque Metropolitano de Madrid (Foto: Ayuntamiento)
Plantación de árboles en el Bosque Metropolitano de Madrid (Foto: Ayuntamiento)

Nuevos avances en el Bosque Metropolitano es lo que se han dado hoy en la Junta de Gobierno en el borde suroeste de la ciudad, en un área que limita con Getafe, Leganés, Alcorcón y Pozuelo. Afecta a los distritos de Latina, Carabanchel, Usera y Villaverde y el ámbito afecta a 1.393 hectáreas.

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.