El supermercado Ucramarket, ubicado en el número 8 de la calle Méndez Álvaro de la capital, recopila alimentos, medicinas y ropa para sus compatriotas refugiados en Polonia y Rumania, así como material para los soldados, una recepción de ayuda que se prolongará hasta que termine la invasión rusa.
En el centro de recogida, próximo a la estación de Atocha, echan una mano ciudadanos ucranianos y madrileños en el embalaje de las numerosas cajas que se agolpan en la entrada del supermercado. Hoy mismo saldrá un camión con 8 toneladas de material y alimentos para el pueblo ucraniano.
«Necesitamos por favor mucha ayuda, sobre todo ropa para bebés de hasta dos años. Ropa, pañales, higiene. Las familias están en garajes y no hay lavadoras, ni agua ni luz para cambiarles», ha señalado una de las responsables de Ucramarket. El horario de recogida es de 12:00 a 17:00 horas.
En cuanto a alimentación se necesitan sobre todo alimentos enlatados o que su fecha de caducidad sea muy amplia. También medicinas y vendajes, recogerán botas militares, prismáticos, chalecos antibalas, sacos de dormir, guantes tácticos y todo lo que les proporcionen.
Además de estos efectos, este centro de recepción esta recogiendo donaciones en efectivo para gasolina y para ayudar a los afectados. Todo lo recopilado, se traslada hasta la frontera en camiones y es recogido por la Cruz Roja para llevárselo a los refugiados.
«Vamos a estar aquí hasta que termine la guerra. El medio del país parece una Chechenia. Está destruido por completo. Los heridos son muchos y necesitamos mucha ayuda», ha subrayado las dueñas.
Los madrileños pueden llevar ayuda a otros puntos de recogida en Villaverde Alto (calle Acebes número 2) y en Aluche (calle Valmojado 293). Aparte de este supermercado Ucramarket.
También son muchas las ONG españolas que se han sumado a la recogida de enseres necesarios para los afectados como Cáritas, Manos Unidas, Cruz Roja, Ayuda en Acción y Médicos del Mundo, entre muchas otras organizaciones.
AYUNTAMIENTO DE MADRID
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado el local, y se ha comprometido a estudiar la forma de que se pueda ceder una nave a modo de almacén. El regido ha aplaudido la respuesta solidaria de los madrileños, que ha calificado de «conmovedora, emocionante, porque desde el sábado pasado han sido capaces de enviar 4 furgonetas y 3 camiones a Ucrania con todo el material, ya sea comida, ropa, que necesitan los ucranianos de forma desesperada».
El Ayuntamiento de Madrid, ha continuado Almeida, canalizará la ayuda que precise Ucrania mediante «acuerdos con organizaciones humanitarias como Acnur y Cruz Roja, que garantizan que lleguen esos bienes tan preciados». «En el Ayuntamiento pondremos todos los medios para que cualquier bien que quieran hacer llegar, lo hagan a través de esos acuerdos«, ha explicado.
Acompañado por la concejala del distrito de Arganzuela, Cayetana Hernández, Almeida ha indicado que están «a la espera de las peticiones y necesidades que comunique el Gobierno», a quien le ha trasladado su «predisposición absoluta a la colaboración».
«Nosotros lo que vamos a canalizar es toda la ayuda a través de estas organizaciones, pero no podemos rechazar el ofrecimientos de los madrileños», ha manifestado sobre la posibilidad de las Juntas de Distrito reciban las ayudas.