Las tormentas que esta pasada noche han provocado inundaciones, rescates y cortes de tráfico en varios puntos de la Comunidad de Madrid como el Corredor del Henares, Manzanares El Real, Soto o Colmenar, también ha dejado diversas incidencias en la capital madrileña.

La delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha cifrado en más de medio centenar las intervenciones realizadas por parte de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid por la tromba de agua caída esta noche.

Los efectivos de Emergencias se han centrado, fundamentalmente, en los distritos del este –donde más lluvia ha caído– concentrándose las actuaciones más destacadas en Barajas, Villa de Vallecas, puntos de la M-40 y en la zona del estadio Cívitas Metropolitano.

En ese punto de la vía estatal es donde los bomberos están trabajando achicando agua de algunas balsas de agua y también en puentes. La mayor incidencia a primera hora de este viernes se registra en la balsa de la M-40, ha indicado desde el centro deportivo municipal Gallur, en el distrito de Latina.

Tormenta eléctrica en Madrid (Foto: EP)
Tormenta eléctrica en Madrid (Foto: EP)

Los transportes públicos de la capital también se han visto afectados por la tromba de agua. Metro de Madrid ha amanecido con cortes en dos de sus líneas, la L7, entre Estadio Metropolitano y Pueblo Nuevo, en ambos sentidos, y la L9, entre Puerta de Arganda y Rivas Futura. Las incidencias han quedado solventadas a primera hora de la mañana.

También se han registrado problemas circulatorios en la red de Cercanías. Los trenes de las líneas C2, C7 y C8 no han podido efectuar parada en La Garena, en Alcalá de Henares, por acumulación de agua, según informa Adif. Por condiciones climatológicas adversas, la estación de La Garena permanece cerrada.

Tormenta eléctrica en Madrid (Foto: EP)
Tormenta eléctrica en Madrid (Foto: EP)

La también vicealcaldesa ha recordado que la Aemet ha ampliado el aviso amarillo hasta las 21 horas de este viernes, por lo que el Ayuntamiento «seguirá pendiente de las situaciones que se puedan producir».

Las intervenciones realizadas esta noche son las habituales cuando se producen tormentas, fundamentalmente daños por agua que entra en los garajes y trasteros, además de caídas de ramas o posibles desperfectos en fachadas.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.