El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde hoy a la convocatoria de las ayudas de renovación de los vehículos particulares.
El concejal de Medio Ambiente, Borja Carabante, ha explicado esta mañana en rueda de prensa que se ha aprobado una línea de subvención de hasta 14 millones de euros para renovar los vehículos en la ciudad de Madrid.
En concreto, ha explicado el edil, «se subvencionará la compra de vehículos 0 con 6.000 euros; los vehículos ECO con 3.000 euros, a los que habrá que añadir en el caso de que se achatarre un vehículo sin etiqueta 2.500 euros más; y también para la compra de vehículos de etiquetado C, 2.500 euros por vehículo siempre y cuando se achatarre en el momento de la compra un vehículo sin etiqueta».
Estas ayudas para la compra de coches y otros vehículos se verán incrementadas hasta en un 10% adicional si se cumplen otras circunstancias especiales, como personas con discapacidad y movilidad reducida o familias numerosas. Las ayudas pueden comenzar a pedirse a partir del próximo 24 de marzo y hasta que se agote el crédito disponible en dicha convocatoria.

Las condiciones para solicitar las ayudas son «muy sencillas», ha recalcado el delegado de Movilidad, «y son las mismas que en anteriores convocatorias». Entre ellas, que el titular del vehículo esté empadronado en Madrid, la compra del coche sea para uso particular del mismo, que se dé de alta el nuevo vehículo en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en Madrid y que se haga en un concesionario adscrito a la convocatoria.
Carabante ha incluido esta propuesta en la estrategia Madrid 360, que tenía entre sus objetivos «ayudar a las familias y empresas en esa necesaria transición energética». A esta ayuda se irán sumando otras en próximas semanas o meses como las que afectan a renovación de calderas o micromovilidad.
Además, durante la Junta de Gobierno hoy se ha aprobado el nombramiento del ‘Jardín de nuestros mayores’ a una zona verde ubicada en Villaverde en homenaje a los vecinos que han hecho crecer al distrito durante las décadas pasadas y han sufrido especialmente la pandemia del Covid-19.