El juez de Instrucción número 13 de Madrid ha archivado un caso contra el dueño de un vehículo que fue cazado circulando en la M-30 sobrepasando mucho la máxima velocidad permitida. El coche recorría la carretera madrileña a 154 km/h en un tramo limitado a 60 por hora.

El caso ha tenido que ser archivado por el magistrado al no haber sido posible identificar al conductor del coche infractor. Así consta en un auto en el que se acuerda el sobreseimiento provisional contra las personas investigadas.

Los investigados eran los dos componentes de una pareja que se acusaba mutuamente de conducir el vehículo. Ante esta situación, el juez no ha podido atribuirle el delito a ninguno de los dos implicados, ya que la única prueba contra ellos era una fotografía captada por un radar fijo.

Radar móvil
Radar móvil.

Los hechos se produjeron el 26 de marzo de 2022 cuando un Audi S3 Sportback rebasaba una zona con un límite de velocidad fijado en los 60 por hora. La única prueba era la fotografía, ya que el vehículo no fue interceptado para identificar al conductor.

La velocidad captada por el radar fue de 154 km/h, aunque aplicadas las tolerancias que regulan el control metrológico la velocidad marcada para la infracción era exactamente de 146 km/h.

La sanción llegó al propietario del vehículo, sin embargo, el mismo niega los hechos, atribuyéndoselos a su pareja, quien a su vez también los ha negado. Así la defensa de ambos investigados solicitó el archivo y sobreseimiento de la causa por falta de autoría, es decir, que no se podría atribuir la conducta ilícita a ninguno de los investigados.

«Nos encontramos ante la falta de indicios incriminatorios por falta de atribución del elemento principal de la conducción a uno de los investigados. Pudiendo haber incluso conducido el vehículo un tercero», refiere la defensa.

El Juzgado determinó que las actuaciones practicadas acreditan que se está ante un supuesto constitutivo de infracción penal, si bien «no existen motivos suficientes para atribuir su perpetración a persona alguna determinada, al no haber sido posible identificar el conductor del vehículo infractor», por lo que es procedente decretar el sobreseimiento provisional de las actuaciones.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.