El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid (TSJM) ha anulado la absolución de la líder del grupo neonazi Hogar Social Madrid, Melisa Domínguez, que se había dictado tras el ataque que lideró contra la mezquita de la M-30 en 2016.

Domínguez fue acusada entonces de un delito de incitación al odio por los actos cometidos contra la mezquita madrileña el 22 de marzo de dicho año, después de los atentados yihadistas de Bruselas.

Así consta en una sentencia en la que los magistrados estiman los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y la Asociación Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado contra la dictada el 12 de diciembre de 2022 por la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Madrid.

Minarete de la Mezquita de la M-30, Madrid (Foto: EP)

De este modo, se declara la nulidad de dicha resolución y, con retroacción de actuaciones, se devuelve la causa al órgano de procedencia a fin de que, por la misma Sección, se dicte nueva sentencia.

La Sala anula la absolución respecto a Melisa y otros once integrantes del colectivo HSM de los delitos de incitación al odio y desórdenes públicos. Y deja sin efecto la decisión de imponer el 50% de las costas procesales a Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado.

Ausencia de análisis crítico

Los magistrados exponen que «la causa esencial de nulidad radica, precisamente, en que desconocen qué análisis crítico lleva a cabo la Audiencia Provincial sobre los hechos, al carecer de un relato completo y narrativo de cuanto ocurrió, que –al parecer– quiso componerse valiéndose de fotografías o fotogramas de un vídeo difundido en un canal abierto cuya autoría también se desconoce».

«En suma: al no habernos pronunciado sobre la interpretación de las pruebas (racionalidad) sino que declaramos la nulidad de la sentencia por defectos (insuficiencia) evidentes de motivación, ningún obstáculo hallamos para que sea la misma Sala que celebró el juicio la que deba proceder a la reelaboración de la sentencia subsanando los defectos que hemos apreciado en los puntos analizados previamente», agrega.

La líder del grupo neonazi Hogar Social Madrid (HSM), Melisa Domínguez, durante el juicio (Foto: EP)

Durante el juicio, que se celebró en octubre, Melisa Domínguez, se reafirmó en la protesta de aquella noche frente a la mezquita por «financiar el yihadismo terrorista», manifestando que no se arrepentía de nada y que no cambiaría «ni una coma» del comunicado que entonces difundió por las redes sociales.

Manifestó que se optó, sin que hubiera una planificación previa, por la mezquita de la M-30 por la investigación que había en curso en la Audiencia Nacional publicada por varios medios y ante «los indicios de financiación del terrorismo a través de una especie de impuesto revolucionario al rezo».

El fiscal acordó entonces mantener su solicitud de tres años de cárcel de condena para la líder de HSM por vincular el Islam con el yihadismo terrorista en la protesta que lideró el 22 de marzo de 2016.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.