El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, enviará una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para reclamarle «solución e inversiones» ante los «constantes» problemas en la red de Cercanías de Madrid. La decisión se ha tomado hoy ante la situación de caos que ha afectado desde primera hora de la mañana hasta a cinco líneas distintas.
En estos términos lo ha explicado la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde ha aseverado que «falta inversión por parte del Gobierno de España», ya que «no ha invertido nada para arreglar esas averías» y «es una situación que se produce prácticamente a diario».
Y es que esta mañana, una avería en el sistema de electrificación del túnel de Recoletos ha causado importantes demoras y retenciones en las líneas C-1, C-2, C-7, C-8 y C-10 de Cercanías. La portavoz municipal ha recordado las complicaciones sufridas esta mañana en Atocha y ha lamentado que «es una situación que no es puntual», por lo que reclaman una «solución», así como «inversiones que no se han hecho».
«Lo que falta es inversión de quien tiene la competencia, que es el Gobierno de España, que lleva anunciando un plan de 5.000 millones desde hace años y no ha hecho nada. Son problemas que se producen a diario, es casi un lema que no hay un día sin su avería», ha lanzado a continuación.
Así, ha señalado que «Metro reforzará líneas para paliar» estos problemas, así como también «se van a reforzar líneas de EMT». «Pero yo creo que ya está bien, que el Gobierno debe dar una respuesta inmediata a esos vecinos, fundamentalmente del sur pero también de otras zonas, porque todos los días hay alguna incidencia en nuestro Cercanías», ha finalizado.
Respecto a la candidata socialista a la Alcaldía, Reyes Maroto, Sanz le ha aconsejado que «más que solicitar diálogo entre administraciones, exija que esas inversiones lleguen y se produzcan, porque son necesarias, vitales para el transporte público».
Ayuso y García reclaman al Ministerio de Transportes
El nuevo caos ocurrido este jueves en el servicio de Cercanías en Madrid se ha colado también en el Pleno de la Asamblea de Madrid, donde la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y la líder de Más Madrid, Mónica García, han exigido al Gobierno central que se «ponga en serio» a invertir en esta red que usan «sobre todo los trabajadores madrileños».
Ante este nuevo contratiempo en Cercanías, el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha exigido de nuevo una reunión a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ya que entiende que el origen de estos problemas radica en la «falta de inversión sostenida» en la red por parte del Ejecutivo central.