La polémica desatada ayer con el anuncio de que Ana Obregón ha vuelto a ser madre a través de un vientre de alquiler ha alcanzado la política local. Así, hoy, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha señalado que no se puede estar «permanentemente viviendo en España a partir de reacciones sobrevaloradas» por una portada.

Sobre esta cuestión en general, Almeida se ha mostrado «en contra de los vientres de alquiler» y ha defendido su prohibición en España, pero se ha mostrado dispuesto a «que se abra ese debate» de forma «serena y sosegada» acerca de la gestación subrogada con carácter altruista, el línea con lo planteado ayer por el PP.

Almeida reivindica sus cuatro años en Cibeles ante las elecciones del 28M (Foto: PP)
Almeida, en un acto reciente (Foto: PP)

Y es que el alcalde popular considera «razonable» la postura de su partido sobre la gestación subrogada y la posibilidad de abordar su regulación siempre que no haya contraprestación económica, pero ha insistido en que el debate debe ser «sosegado y sereno» y ha de «prevalecer siempre el interés del menor».

«Me parece que es un debate que tiene que estar ahí, pero que es un debate que se tiene que hacer de modo sosegado y sereno. Hay numerosas cuestiones, para mí la más importante, sin lugar a dudas, siempre es el interés prevalente de los menores, que es quien debería ser nuestro objetivo prioritario», ha remarcado el regidor, quien ha subrayado la «entidad» y los «matices» que presenta una cuestión «tan compleja» como ésta.

«A lo que nos tiene que inducir lo que hemos visto estos días es a abrir ese debate sereno, sosegado, razonable, en el que creo que además hay que distinguir entre lo que son los vientres de alquiler y lo que es la gestación subrogada», ha remarcado para apuntar a continuación que la postura del PP en esta materia «es clara» en cuanto a las cuestiones «de mercantilización» y a aquellas «que parten del altruismo».

«Debates de 24 horas»

De esta manera, Almeida ha apoyado la realización de un debate tranquilo frente «a un país en el que estamos demasiado acostumbrados a los debates de 24 horas, a los debates fugaces». En cuestiones tan relevantes, ha añadido el regidor madrileño, «en las que el interés del menor debería ser prioritario, quizás no hay que apresurarse en emitir una opinión de forma inmediata», sino «generar un debate que sea el que convenga al conjunto de la sociedad».

Sobre las críticas del obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, a la postura del PP sobre esta cuestión, Martínez-Almeida ha defendido el derecho de los prelados y de la Iglesia católica a expresarse y ha añadido que, precisamente en un debate «tan serio» como éste, «debe opinar todo el mundo».

«Se debe opinar en profundidad y cada uno debe mostrar cuál es su opinión», ha saludado el alcalde el pronunciamiento de Munilla, pues «los diferentes puntos de vista son los que enriquecen un debate».

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también se ha referido a esta cuestión hoy afirmando que espera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «no pretenda nuevamente» hacer de esta cuestión «una cortina de humo para ocultar su desastre».

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.