El centro municipal de atención integral contra la violencia sexual ‘Benita Pastrana’ ha iniciado hoy, Día de las Mujeres, su andadura. Este espacio municipal está dirigido a prestar apoyo psicosocial y jurídico a mujeres víctimas de violencia sexual pasada o no reciente y a sus familias.

Este centro complementa el trabajo del Centro de Crisis 24 horas ‘Pilar Estébanez’ y presta una atención específica a las secuelas a medio y largo plazo «para profundizar en la intervención y culminar la recuperación» de las víctimas. Incluye «como enfoque pionero» la información, asesoramiento y acompañamiento a los familiares y entorno cercano de las mujeres víctimas y supervivientes de violencia sexual pasada para orientarles en el apoyo que puedan prestar a la víctima.

Almeida ha inaugurado hoy el Centro Municipal de Atención Integral contra la Violencia Sexual Benita Pastrana (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte han inaugurado esta mañana el nuevo espacio. «Implicar a las familias es clave en los casos de violencia sexual, ya que con frecuencia se producen en el ámbito cercano a la víctima», ha explicado Aniorte, quien ha valorado que «pueden ser un factor positivo en el proceso si se les ayuda a que puedan participar en la recuperación de la víctima».

Psicología, trabajo social y asesoramiento jurídico

El nuevo centro, que surge en cumplimiento de las ’21 Medidas frente a la violencia contra las mujeres’ aprobadas en el Pleno del Ayuntamiento sin votos en contra, cuenta con nueve profesionales del ámbito de la psicología, trabajo social y asesoramiento jurídico.

El acceso al centro se puede producir por derivación del Centro de Crisis 24h Pilar Estébanez, por propia iniciativa de la mujer o por derivación de otros recursos generales y especializados, como la Red Municipal Contra la Trata y la Explotación Sexual, la Red Municipal Contra la Violencia de género en pareja o expareja, Servicios Sociales o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y servicios sanitarios.

Instalaciones del Centro Municipal de Atención Integral contra la Violencia Sexual Benita Pastrana (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Martínez-Almeida ha destacado que en el actual mandato, la política de Igualdad «ha tenido un incremento presupuestario del 15%» así como un «incremento de trabajadores, y ha puesto en marcha recursos novedosos, como ese centro de emergencias 24 horas al día para víctimas, ese centro de atención a víctimas de violencia de género a mujeres sin hogar o a víctimas de violencia de trata».

«Estas mujeres saben que pueden contar con las mejores personas en el Ayuntamiento de Madrid para poder tratarlas y que puedan retomar su vida. Que la herida se pueda cerrar lo antes posible», ha valorado.

Almeida ha inaugurado hoy el Centro Municipal de Atención Integral contra la Violencia Sexual Benita Pastrana (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Además, ha hecho hincapié en el hecho de que «pese a lo que se dice por los adversarios políticos, no se ha dado un paso atrás por este equipo de Gobierno contra la Igualdad», y ha prometido «seguir incrementando los recursos materiales, humanos, medios presupuestarios, para que una situación de desprotección tenga respuesta del Ayuntamiento».

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.