Un total de 566 personas está actualmente en riesgo de caer en bandas juveniles. De ellas, el 86% son hombres. Son los principales datos que ha desvelado el programa municipal de prevención de violencias urbanas, que se lleva a cabo desde el área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Consistorio madrileño.

Los datos han sido ofrecidos este viernes por la vicealcaldesa madrileña, Begoña Villacís, en rueda de prensa posterior a la Junta Local de Seguridad, donde ha incidido en que «la percepción ciudadana de vivir en Madrid es excelente, con un 7,3 de nota».

Este programa de prevención de las violencias urbanas ha actuado en los 21 distritos, con mayor incidencia en Villa de Vallecas, Centro, Puente de Vallecas, Carabanchel y Usera, «que son los distritos más afectados«. Además, se encuentran en acompañamiento activo 169 personas.

Un agente de la Guardia Civil cachea a un joven con un detector de metales, en un control para prevenir la violencia entre bandas juveniles (Foto Archivo EP)

En el apartado de actuaciones contra bandas juveniles de delincuencia organizada, destacó en 2022 la detención de diez menores pertenecientes a bandas rivales que se iban a enfrentar de forma violenta en Ciudad Lineal portando navajas, palos, barras de metal y cinturones (marzo); la detención en Latina de un varón tras apuñalar a otro en un parque (mayo).

También las detenciones de tres jóvenes -entre ellas una menor- que fueron interceptadas en septiembre en Arganzuela, encapuchadas y armadas con diferentes armas blancas; la detención de un líder de la banda de los Trinitarios por agentes de Ciudad Lineal en octubre, o las tres detenciones, también en octubre, de menores tras una pelea multitudinaria y un apuñalamiento en un parque de Arganzuela.

Las bandas, protagonistas en la Junta de Seguridad

La cuestión de las bandas juveniles violentas ha sido uno de los temas que ha centrado también hoy el Consejo y la Junta Local de Seguridad, que se ha celebrado esta mañana y apenas unos días después de que se cumpliera el primer aniversario de la puesta en marcha del Plan de Actuación contra las bandas. Este programa en la actualidad opera en doce distritos de la capital, con 98.533 identificados y 1.313 detenidos.

El alcalde, José Luis Martínez Almeida, ha subrayado su preocupación por este fenómeno y ha elogiado el trabajo de la Policía Nacional y su coordinación con la Policía Municipal, cuya labor en este aspecto se centra especialmente, según ha subrayado, en la prevención de la entrada de jóvenes en estas bandas, por lo que ha reivindicado el trabajo de los agentes tutor, que han pasado en este mandato de 160 a 260 en todos los distritos de la capital.

El alcalde de Madrid ha realizado balance de las actuaciones del cuerpo, con 28.000 inspecciones y actuaciones en locales regulados por la ley de espectáculos públicos y actividades recreativas, con más de 48.200 denuncias, más vigilancias y control en las entradas y salidas de los colegios, por encima de las 18.000.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.