La Policía Municipal de Madrid ha recibido un total de 42 nuevos vehículos de los 472 adquiridos por parte del Ayuntamiento de la capital. Se trata de una medida centrada en renovar la flota del Cuerpo, que se incrementará un 26,6% a lo largo del mandato (una vez restados los dados de baja).

Los nuevos coches son 22 patrulleros rotulados y 20 berlinas camufladas y se incorporarán inmediatamente a las distintas Unidades Integrales de Distrito (UID) de la Policía Municipal para empezar a prestar servicio.

El Ayuntamiento adquiere 472 nuevos vehículos para la Policía Municipal (Foto: Archivo Ayuntamiento)

El contrato de renovación de la flota, con una duración del renting de cinco años, se adjudicó por 34,4 millones de euros (34.394.213), y se dividen entre patrulleros (140), SUV (184), todoterrenos 4×4 (28), berlinas (36) y furgones (84).

Los nuevos vehículos, de los que queda por recibir 383, tienen mejorada la protección balística, cuentan con sistema de navegación incorporada y algunos con sistema de reconocimiento automático de matrículas para identificar vehículos. Otras unidades (199) disponen de sistema de videovigilancia exterior para transmitir al (CISEVI).

Mejora de los medios de los servicios de seguridad

La delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, ha presentado los nuevos vehículos, cuya adquisición ha enmarcado en el esfuerzo del equipo de gobierno por «seguir mejorando los medios e infraestructuras de los servicios de seguridad y emergencias en estos años, que se manifiesta en la subida progresiva experimentada por los presupuestos del Área en este mandato».

Patrulleros, vehículos SUV, todoterrenos 4×4, berlinas y furgones son los nuevos vehículos de la Policía Municipal de Madrid (Foto: Ayuntamiento)

En este mandato, el Ayuntamiento destaca la adquisición de un total de 775 vehículos para la Policía Municipal. Partiendo de los vehículos existentes en su flota en 2019 y restando las bajas se concluye que el incremento del parque móvil del Cuerpo este año superará el 26,6 % (de 1.058 a 1.339), habiéndose reducido el número de vehículos en propiedad y ampliado los disponibles en renting.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.