El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado a Más Madrid este jueves de proponer plenos monográficos sobre la situación de la sanidad en la capital en cada Junta de Distrito con el objetivo de «desgastar» a la Comunidad de Madrid pero no por un «interés en la sanidad pública».
Los Plenos, ha explicado Almeida, «están para debatir cuestiones que son de su competencia» y ha reiterado que la sanidad es responsabilidad del Gobierno regional. Para el alcalde, «Más Madrid se equivoca pretendiendo utilizar las Juntas de Distrito desgastar al Gobierno de la Comunidad de Madrid. Que lo hagan allí que es donde está la competencia».

Y es que, según el regidor madrileño, la petición de Más Madrid no está causada por preocupación por la sanidad pública al pedir plenos extraordinarios sobre esta cuestión en los 21 distritos. «¿Alguien piensa que Más Madrid pide 21 plenos porque le interesa defender la sanidad pública?¿ o porque le interesa desgastar políticamente de acuerdo a sus intereses particulares?», se ha preguntado el regidor, «no les guía la defensa en la sanidad pública para convocar esos 21 plenos, sino que les guía un ejercicio de desgaste político, de postureo y de aprovechamiento».
La Comunidad de Madrid, ha defendido el regidor, «tiene un gran sistema de salud pública» y ha reiterado las cifras de listas de espera y de la situación de seis de los mejores hospitales que hay en España, que están situados en la región. «Los médicos de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid están por encima de la media de médicos de Primaria que hay en la media de las comunidades autónomas», ha reseñado Almeida, quien ha adelantado que se está trabajando en el Ejecutivo madrileño por mejorar la sanidad pública.
«El mensaje a los madrileños de que no tienen garantizada la atención médica en la Comunidad de Madrid es radicalmente falso», ha concluido el primer edil.
«Si hay un centro abierto, tiene que haber un médico»
La vicealcaldesa, Begoña Villacís, por su parte, ha apoyado las palabras sobre competencias de Almeida y ha pedido responsabilidad a los dirigentes implicados para solucionar esta situación lo antes posible. «No somos ajenos a los problemas que ha habido con las urgencias, está pasando en Madrid y está pasando en toda España. Todos los ciudadanos debemos ser críticos para que a nivel nacional mejore la situación de la sanidad».
Lo que sí ha destacado la alcaldesa, al ser preguntada por la no presencia de médicos en el centro de salud de Barajas en la noche de ayer, distrito en el que se realizaba la rueda de prensa esta mañana, es que «si hay un centro abierto, tiene que haber un médico».