PSOE, IU y UPyD denuncian que el alcalde “no quiere negociar, lo que quiere es cargarse ESMASA”

La oposición hace un llamamiento a la Comunidad de Madrid para que “dé un toque de atención al señor David Pérez porque ha perdido el norte, esta huelga no se soluciona por su cabezonería” y denuncian que “no se puede gobernar una ciudad a golpe de antidisturbios, como él está haciendo”

ALCORCÓN/ 31 ENERO 2014/ Este viernes los partidos de la oposición, PSOE, IU y UPyD, unidos estos dos últimos con Los Verdes en el Grupo Mixto, han unido fuerzas para ofrecer una rueda de prensa conjunta y pedir al Gobierno de la Comunidad de Madrid, como ha dicho la portavoz Socialista, Natalia de Andrés, “que haga un llamamiento al orden, que le dé un toque de atención al señor David Pérez porque no se puede gobernar una ciudad a golpe de antidisturbios”.

El portavoz de UPyD, Jesús Gamonal, ha explicado que, en el Pleno celebrado el jueves de forma “precipitada y sin darnos tiempo a ver los informes, estamos viviendo en Alcorcón en un régimen dictatorial maquillado de democracia” el Gobierno “aprobó una cosa, con la que nosotros no estábamos en contra, sólo pedíamos una enmienda, pero es que ha vuelto a incumplir, no ha esperado ni tres horas y las máquinas de Tragsa ya estaban limpiando las calles de la ciudad. También ha añadido que “David Pérez no ha podido digerir el fracaso de Eurovegas y se ha convertido en un cadáver político”.

El concejal de IU, José Antonio López Tinaquero, ha denunciado que eso es “reventar la huelga” y ha explicado el Gobierno Popular “no quiere negociar, nunca ha querido negociar, lo que quiere es cargarse ESMASA” y hace referencia al título 2 del Decreto 8/2013, en el que asegura que consta que “empresas municipales que no tengan solvencia económica a fecha 31 de diciembre de 2014, el 1 de julio de 2015 pueden desaparecer directamente, y eso es a lo que nos va a llevar este alcalde”.

Además, los tres concejales han lanzado al aire la misma pregunta: “¿Por qué ese interés de David Pérez en contratar a Ecovidrio? ¿Qué tiene esta huelga de trasfondo?”, y es que aseguran que ESMASA tiene unos ingresos anuales aproximados de 45.000 euros, al contratar Ecovidrio estos bajarían a 15.000 euros, “encima es que perderíamos dinero, ¿qué le debemos nosotros a Ecovidrio para que el alcalde ponga en riesgo así nuestra ciudad?”.

La portavoz del PSOE ha denunciado que “con la situación que se está viviendo en la ciudad, con calles cortadas, incendios en contenedores, piquetes y algún palo de la policía, el alcalde no está en Alcorcón, está en Valladolid, porque no le preocupa nuestra ciudad”.

VULNERACIÓN DEL DERECHO DE HUELGA

Los sindicatos de ESMASA, CCOO, CSI-CSIF y CGT, han interpuesto una demanda contra el Ayuntamiento ante Inspección de Trabajo y en el Juzgado de Guardia por “vulneración del derecho a la huelga” después de que el Gobierno local contratara ayer en una Junta de Gobierno local urgente a la empresa Tragsa para acometer la limpieza de la ciudad.

Según ha explicado el PSOE, una empresa “que costará 59.643,75 euros a los vecinos, todo ello sin que se haya decretado la emergencia sanitaria” y es por ello que la oposición exige al alcalde “que asuma de su propio bolsillo el coste de esta huelga y no los ciudadanos, porque esta huelga no se soluciona por una cabezonería suya”.

PSOE e IU están estudiando la posibilidad de unirse a los sindicatos en esta demanda, no así como UPyD, que alega que “la lentitud de la justicia favorece a David Pérez y es en eso en lo que se escuda”.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.