José Reinaldo Po García gana el XXV Certamen de Cartas de Amor del Ayuntamiento de Valdemoro

VALDEMORO/ 16 DE FEBRERO DE 2020/ El Ayuntamiento de Valdemoro ha celebrado San Valentín entregando los premios de su XXV Certamen de Cartas de Amor ‘Los mayores también amamos’, evidenciando un año más que el amor no tiene edad y que, llegada la madurez plena, se manifiesta de muy diversas maneras. De ello dan cuenta las 104 cartas recibidas en el concurso y procedentes de Madrid, Valencia, Sevilla o Almería.

El ganador certamen es José Reinaldo Pol García, un maestro jubilado de 66 años que lanza un mensaje contundente a sus coetáneos: “Que no se atrofien en el sofá delante de la televisión, que viajen, lean, escriban y siempre lo hagan con otro corazón al lado mientras su cuerpo aguante”.

La suya es una carta distinta, en la que el protagonista discurre por una forzada “jubilación amorosa” y anda reclamando “un puesto en el bonito empleo del amor” para el “corazón en paro” de “un temporero sentimental”.

Dice Pol García, enamorado confeso de su esposa, que con esta misiva buscaba tocar “el corazón social”. “Quiero hacer reflexionar a la sociedad, muchas veces pensamos que tenemos todo y realmente no tenemos nada. Nos falta lo fundamental, tener un corazón abierto al mundo”, asegura en conversación con EFE.

Con más de 80 premios en su haber, uno de ellos en un concurso de relato en EEUU, José Reinaldo Pol García no duda en asegurar que “el corazón es algo que no envejece” y en defender que, “aunque todas las edades son bonitas, es en la edad de los mayores cuando el amor más se tiene que manifestar”.

Ausencia y soledad

La directora del Centro Municipal de Mayores de Valdemoro y coordinadora del certamen, Felipa Gómez, corrobora la reflexión de Pol García y se adentra en el contenido de las epístolas participantes, señalando que “hay muchos textos que reflejan soledad por la ausencia del ser querido, otros que destacan el amor sobre uno mismo y otros que reflejan un amor más compasivo, con el que sienten la pérdida de su pareja, que sufre algún tipo de demencia, como el alzhéimer”.

Este último es el caso de la carta que ha obtenido el segundo premio del concurso, escrita por Rosario Parra, quien bajo el pseudónimo de Jane Austen relata el amor de un hombre a su mujer, que acaba de sufrir un ictus, y a la que declara que “llevo “más de 60 años acostumbrado a ti y ahora nos separan, de un tajo”.

“Te quiero a pesar de los años y los reveses, a pesar de esta vejez y de tu poca vida”, confiesa a los pies de la cama de su mujer el protagonista de esta carta de amor, un género literario en el que destacaron Flaubert, Balzac o Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán.

José Reinaldo Pol junto a su esposa.

“Sentimientos en constante evolución”

Esa evolución del amor a lo largo de las distintas etapas de la vida la resume el psicólogo Rafael San Román señalando que “los sentimientos que tenemos hacia nuestras parejas, las actuales o las potenciales, no son algo estático, sino en constante evolución”.

Sin embargo, este especialista apunta que en toda relación “hay una parte de amor y hay otra de necesidad”, algo que se acrecienta a edades avanzadas, toda vez que que “no queremos igual a los veinte que a los setenta ni necesitamos exactamente lo mismo”.

En todo caso, San Román advierte de que “nadie se des-sentimentaliza ni nadie se des-sexualiza completamente con el paso de los años”.

Las representaciones del amor también varían también con el paso del tiempo, tal y como expone, a través de su experiencia profesional, la directora del Centro Municipal de Mayores de Valdemoro, que cuenta con 7.500 usuarios: “En la tercera edad, el amor guarda otro tipo de formas, se representa más a modo de caricias, de cuidados, de estar con la otra persona, es mucho más sutil”, relata, subrayando la pérdida del pudor cuando se alcanza una edad ya avanzada, en la que “las rigideces que se han mantenido a lo largo de la vida se transforman en lo que a uno le apetece hacer”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.