Así lo ha confirmado Isabel Díaz Ayuso

REGIONAL / 26 OCTUBRE 2020 / La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado que la región aplicará el toque de queda de 00:00 a 6:00 horas y que continuará con las restricciones que anunció el viernes, con limitaciones de movilidad en 32 zonas básicas de salud.

En una entrevista en ‘Telemadrid’, la dirigente madrileña ha sostenido que el estado de alarma “es un fracaso” porque se podría haber evitado dado que el Gobierno tenía opción de legislar antes “para no llegar a ello”. Para la presidenta, no es buena la imagen que se va a trasladar de España, dado que “ahuyenta” a la iniciativa privada y al turismo.

A pesar de estas palabras, ha trasladado que es “positivo” que ahora las autonomías puedan “caminar con mayor seguridad jurídica” y las administraciones central y regional “trabajar juntas”, que es algo que necesitaban.

Respecto al toque de queda, Ayuso ha explicado que fueron la primera región en pedirlo, tras una reunión con sociedades médicas, porque consideran que es una medida “quirúrgica”, que no de “brocha gorda”, para limitar la actividad sobre todo cuando se producen reuniones privadas, fiestas, botellones y situaciones con mayores contagios.

La idea, según ha explicado, es seguir hacia adelante con ello “durante unas semanas” para ver cómo evoluciona la pandemia y revisar cada quince días. Así, se aplicará el toque de queda de 00:00 a 6:00 horas. Se ha decido hacerlo así por “la distancia” que existe entre la región, que provoca que algunos ciudadanos a las 23:00 horas pudieran “quedarse colgados”. Quieren además que sea el horario “más breve posible”.

Zonas básicas de salud

Ayuso ha recordado que las restricciones por zonas básicas de salud, recogidas en una orden aprobada el viernes en la Comunidad, entran en vigor en la noche de este domingo, así como otras medidas relativas al aforo. El objetivo es bajar los contagios en estas áreas y que el resto de la región pueda “seguir funcionando con una cierta normalidad”.

La calle Madrid de Getafe con vallas advirtiendo de las restricciones (Foto: D.G.Castillejo)

Las áreas sanitarias con restricciones afectan a doce municipios de toda la región: Madrid capital, Collado Villalba, Guadarrama, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Parla, Colmenar Viejo, Morata de Tajuña, Torrejón de Ardoz, El Boalo, Villarejo de Salvanés y Colmenar de Oreja.

En Madrid capital las áreas restringidas pertenecen a nueve distritos: son Núñez Morgado (distrito de Charmartín), Guzmán el Bueno (Chamberí), San Andrés, San Cristóbal y El Espinillo (Villaverde); Entrevías, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra, Rafael Alberti y Numancia (Puente de Vallecas); Daroca (Ciudad Lineal); Vinateros Torito, Pavones y Vandel (Moratalaz); Puerta del Ángel (Latina); Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo); e Infanta Mercedes y Villaamil (Tetuán).

En el resto de municipios de la región son Collado Villalba Pueblo (Collado Villalba), Guadarrama (Guadarrama); Majadahonda -centro de salud Cerro del Aire- (Majadahonda), San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón); San Blas y Pintores (Parla); Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo); zona básica de Morata de Tajuña (Morata de Tajuña); Las Fronteras y Brújulas (Torrejón de Ardoz).

En la zona básica de Manzanares el Real, que afecta a distintos municipios, se establecen las restricciones solo en El Boalo; en la de Villarejo de Salvanés, que también incluye distintas localidades, las medidas son solo para el municipio de Villarejo de Salvanés; e igualmente en la zona básica de salud de Colmenar de Oreja, con varios municipios, las limitaciones se aplican a Colmenar de Oreja.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.