La Ejecutiva regional señalaba ayer que preparaba una “transición ordenada” para el Congreso regional de fin de año
REGIONAL/ 6 MAYO 2021/ José Manuel Franco ha presentado su dimisión como secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid tras los malos resultados del partido en las elecciones del 4 de mayo, tal y como ha adelantado la Ser.
La Ejecutiva regional del PSOE-M acordó ayer en una reunión en la que varios alcaldes de municipios madrileños pidieron la dimisión de la Ejecutiva al completo, comenzar a trabajar para lograr una transición ordenada en el próximo Congreso Regional que se celebrará a finales de año, pero asumiendo sus pésimos resultados en estas elecciones del 4-M con Ángel Gabilondo a la cabeza.

Así, la Ejecutiva regional se emplazaba a reunirse de nuevo la próxima semana para continuar avanzando, ya que en los meses que quedan hasta el Congreso regional es imprescindible tener un diagnóstico preciso de cuáles han sido los motivos de esta “pérdida de apoyo en las urnas y empezar a trabajar de inmediato y sin descanso para volver a recuperarla”.
Franco fue en 2017 elegido secretario general del PSOE-M en unas primarias con más del 70% de los votos y está considerado como uno de los hombres de confianza en Madrid del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez. No obstante, el socialista sí seguirá en su puesto como presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD)
Gabilondo, por su parte, ya dijo ayer que no se planteaba dimitir y que recogería su acta de diputado pese a haber perdido 13 escaños con respecto a los comicios de 2019.
Pese a ello, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reunido este jueves a la Permanente de la Comisión Ejecutiva Federal de su partido, por lo que quizás pueda haber algún cambio más.
Las voces más críticas del PSOE, con la rama de militantes de la Izquierda Socialista, ya pedían la cabeza de Franco y de Gabilondo, por «la falta de autonomía» que, a su juicio, «han tenido con Moncloa». Además, querían «un proceso de renovación de cargos y de políticas, tan necesario para los socialistas, pero sobre todo para la ciudadanía madrileña».
La Comisión Ejecutiva Federal se reúne esta tarde para analizar la derrota histórica que el PSOE ha sufrido en las elecciones autonómicas de Madrid. En esta reunión la dirección federal del PSOE activará además el proceso de primarias en Andalucía para el próximo mes de junio para elegir al candidato del PSOE-A a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas andaluzas, previstas inicialmente para finales de 2022.