El Ayuntamiento acuerda con la Comunidad dar luz verde al colegio Juan Pablo II a cambio de más inversión en educación pública en el municipio
El acuerdo al que ha llegado el Ayuntamiento con la Consejería de Educación pasa por conceder la licencia de obra a Educatio Servanda para el colegio concertado religioso, pero también supondrá la construcción de un colegio público en el barrio de Parla Este para 2015 y la finalización de la tercera fase del Madre Teresa de Calcuta para septiembre
PARLA/ 30 JULIO 2014/ El Ayuntamiento de Parla ha llegado a un acuerdo con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid con respecto a la oferta educativa de la ciudad. El Gobierno local ha cedido sobre la construcción del colegio concertado religioso en Parla Este, el Juan Pablo II, mientras que la Comunidad se ha comprometido a finalizar la tercera fase de la ampliación del colegio Madre Teresa de Calcuta para este próximo curso y finalizar la construcción del pabellón y las pistas deportivas para el comienzo del 2015/16.
Según lo convenido en dicho acuerdo, el Gobierno regional también construirá, en un terreno cedido por el Ayuntamiento y con una inversión regional de 1,2 millones de euros, un nuevo colegio público en el barrio de Parla Este, que entrará en funcionamiento para el curso 2015/16 con una primera fase que contará con 6 unidades de infantil y una sala de usos múltiples, así como la finalización de todo el centro dentro del curso 2016/17.
Además, la Consejería invertirá un millón de euros para acometer obras de mejora en todos los centros públicos de Parla, priorizando en aquellas relacionadas con la seguridad y la accesibilidad a los centros, desde ahora hasta 2016.
De esta forma, Fraile se ha comprometido a conceder “las licencias, permisos y autorizaciones” necesarias para la puesta en marcha del colegio concertado Juan Pablo II para el próximo curso. Fuentes municipales han argumentado que, en cuanto la empresa adjudicataria presente todos los documentos necesarios, “la Ley nos obliga a dar licencia” a la empresa adjudicataria de dicho terreno, que es Educatio Servanda en este caso, “si no se la diésemos, nos denunciarían por prevaricación”.
Sin embargo, el Ayuntamiento está convencido de que la adjudicación de la parcela pública por parte de a esta empresa “no fue legal”, por lo que seguirá con el contencioso interpuesto en los juzgados, “y será la Justicia la que decida”.
Desde IU Parla han mostrado nuevamente su “rotundo rechazo al desvío de fondos públicos para el centro concertado religioso” y acusa a la Consejera de Educación, Lucía Figar, de “hacer política desviando fondos públicos a organizaciones afines a su ideología y creencias religiosas”. La coalición, además, ha tachado de “claramente insuficiente para esta ciudad” el acuerdo llevado a cabo por Gobierno local y regional”.
Corresponsal/ Arantxa Naranjo