Fraile se ha reunido los responsables de varias asociaciones de discapacitados de la localidad para aunar fuerzas por la apertura del Centro de Día

El regidor les ha trasladado la intención del Gobierno regional de “recortar plazas en el Centro Ocupacional y cambiarlas por plazas de Centro de Día”, algo que tanto él como los padres y madres de discapacitados “han rechazado rotundamente”

PARLA/ 7 AGOSTO 2014/ El alcalde de Parla, José María Fraile, se ha reunido recientemente con los representantes de las asociaciones y colectivos que trabajan con personas con discapacidad en la ciudad para trasladarles las dificultades argumentadas por el Gobierno regional para concertar las plazas del Centro de Día para personas discapacitadas, que lleva construido y cerrado desde 2011.

Así, Fraile ha expuesto la situación ante los responsables de ADEMPA, APUCOVIP, el AMPA del Centro de Educación Especial María Montessori y el director del Centro Ocupacional, acompañado por la concejala del Área Social, María Antonia González. Les ha explicado la “imperiosa necesidad de concertar de forma urgente” las plazas para que este Centro de Día, que se mantiene cerrado desde su construcción, pueda prestar servicio a las familias de personas con discapacidad que demandan una dotación de estas características en la localidad.

También les ha informado de la propuesta del Gobierno regional sobre la “eliminación de plazas del Centro Ocupacional para convertirlas en plazas de Centro de Día”. Tanto el regidor como los propios padres y madres de discapacitados han mostrado su rechazo a esta propuesta.

“El Ayuntamiento, junto con los padres y madres, trasladaremos a la Comunidad de Madrid la necesidad de plazas, con los datos objetivos que tenemos encima de la mesa”, ha indicado Fraile y ha remarcado “las necesidades de muchas familias en caso de que la Comunidad de Madrid no acceda al concierto de este recurso, con las muchas molestias que se están ocasionando a las familias que deben desplazar a sus hijos fuera de Parla”.

Corresponsal/ Arantxa Naranjo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.