Las limitaciones en movilidad y aforos son prácticamente iguales a las que se aplican en zonas de Getafe, Alcorcón, Fuenlabrada o Parla
NACIONAL / 30 SEPTIEMBRE 2020 / El borrador que el Ministerio de Sanidad presentará hoy al Consejo Interterritorial de Sanidad propone una serie de restricciones para aquellas ciudades de más de 100.000 habitantes con una tasa de incidencia acumulada de 500 casos que son muy similares a las que actualmente está aplicando la Comunidad de Madrid en las 45 áreas básicas de salud de la región, entre ellas, las de Getafe, Alcorcón, Fuenlabrada o Parla.
El documento, al que ha tenido acceso ‘Cinco Días’, propone restringir la movilidad -entrada y salida de personas en los municipios- para rebajar la curva de contagios por coronavirus, y establece el cierre de la hostelería y del comercio a las 22:00 horas, que además funcionarán con un aforo de un 50 por ciento.
Permite, no obstante, los “desplazamientos adecuadamente justificados” por motivos de salud a centros sanitarios y los relacionados con el “cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales”.
A su vez, según el rotativo madrileño, autorizará la asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil; el retorno al lugar de residencia habitual, la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; así como el desplazamiento a entidades financieras y de seguros que no puedan aplazarse.
Toda la zona Sur, afectada
A excepción de confirmar el nivel de positividad de las PCR -que el borrador fija en un 10%-, las seis grandes ciudades de la zona Sur podrían ser ‘confinadas’ al sobrepasar el tope en la tasa de incidencia acumualada de 500 casos. Según los últimos informes, Fuenlabrada ha registrado una tasa en los últimos 14 días de 1.165 casos por cada 100.000 habitantes. Le sigue Parla, con una tasa de 1.155 casos.
El tercer municipio sería Getafe, con una tasa de 773 casos, y el cuarto, Alcorcón, con 753. Le siguen Leganés con una tasa de incidencia de 724 positivos por cada 100.000 habitantes, y por último Móstoles, con 629 casos.
En cuanto a los desplazamientos, el borrador también contempla la posibilidad de moverse para acudir a actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales, para renovar los permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables; para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables y, en general, por causa de fuerza mayor o situación de necesidad “debidamente acreditada”.
La circulación por carreteras y viales que transcurran o atraviesen los municipios confinados será posible, recuerda el borrador de Sanidad, “siempre y cuando tenga origen y destino fuera de los mismos”. Así ocurre actualmente en todas las áras con movilidad restringida de la región madrileña.
Aforos
En cuanto a los aforos, ‘Cinco Días’ revela que se limitan las reuniones a 6 personas y en los lugares de culto el aforo máximo será de un tercio, garantizando en todo caso la distancia mínima interpersonal de 1,5 metros. En los velatorios, será de 15 personas en espacios al aire libre o 10 en espacios cerrados, sean o no convivientes. La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida en la cremación de la persona fallecida se restringirá a un máximo de 15 personas.
Mientras, en los establecimientos y locales comerciales y servicios abiertos al público, el aforo máximo será del 50%.
Según ‘Cinco Días’, en los establecimientos de hostelería y restauración y de juegos y apuestas, por su parte, el aforo máximo será del 50% en espacios interiores y del 60% en espacios exteriores.
El consumo en barra no estará permitido, las mesas o agrupaciones de mesas deberán guardar una distancia de, al menos, 1,5 metros respecto a las sillas asignadas a las demás mesas o agrupaciones de mesas. También, la ocupación máxima será de seis personas por mesa o agrupación de mesas, no podrán admitirse nuevos clientes a partir de las 22:00 horas y la hora de cierre no podrá superar las 23:00 horas, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio.
Mientras, en las academias, autoescuelas y centros privados de enseñanzas no regladas el aforo máximo será del 50%. Y en las instalaciones deportivas, tanto al aire libre como de interior, el aforo máximo será de la mitad en espacios interiores y del 60% en espacios exteriores. La práctica deportiva en grupos también se reducirá a un máximo de seis personas.
Por otro lado, las restricciones de movilidad van acompañadas de otras muchas, y no serán de aplicación si, al menos, el 90 por ciento de los casos detectados en el municipio se corresponden con brotes no familiares perfectamente identificados y controlados, y si estos han sido convenientemente comunicados al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad.