Isabel Monzón dejó Cáceres para trabajar en el Hospital de Móstoles y fue alojada en un hotel de Madrid, de donde ya la han echado

MÓSTOLES/ 24 MAYO 2020/ Isabel Monzón de Vera es auxiliar de enfermería. Hasta mediados de marzo, antes del inicio de la pandemia que ha trastocado los planes y la vida de tantos españoles, residía en Cáceres, su localidad natal, donde vivía con su pareja y se encontraba en ese momento en paro.

Ante la avalancha de peticiones para acudir a trabajar a los hospitales de la Comunidad de Madrid, a reforzar la atención asistencial por escalada de contagios y de hospitalizados, fue requerida para trabajar en el Hospital Universitario de Móstoles, por lo que se trasladó de inmediato a Madrid.

Como no disponía de casa ni alojamiento en la zona, le fue concedida una habitación en el Hotel Paseo del Arte, en Atocha, un destino un poco alejado de su puesto de trabajo, a pesar que de haber otros hoteles más cerca, como el Ciudad de Móstoles, que también ha acogido sanitarios en esta crisis.

Yo llegué al hotel el 30 de marzo. Lo cierto es que desde el primer momento, tanto los trabajadores del establecimiento como la dirección del hotel nos trataron genial. No tengo ninguna queja por su parte”, asegura a Noticias para Municipios, subrayando que “la atención en el hotel ha sido “magnífica”.

Hotel Paseo del Arte, en Atocha/ Booking

El único inconveniente, quizá, era que Isabel tenía que ir y venir todos los días hasta el Hospital de Móstoles, y lo tenía que hacer por su cuenta, en Renfe y Metro, ya que a pesar de que el Consorcio Regional de Transportes estableció algunas líneas gratuitas para profesionales sanitarios, “ninguna conectaba Atocha con Móstoles”.

Del hotel a la calle

El día 4 de mayo, desde el Servicio de Atención al Paciente del Hospital, se me comunicó que en 48 horas tenía que abandonar el hotel, porque estos iban a empezar a acondicionarse para reabrir al público”, recuerda Isabel, que sigue aún con contrato en vigor, aunque sin fecha de cese.

La auxiliar de enfermería insiste en que desde la dirección del Hotel le negaron que la decisión de que tuviera que abandonar el alojamiento fuera suya, ya que la apertura no iba ser inmediata y que ellos no tenían problema en que siguieran unos días más. De hecho, compañeros de otros hospitales continuaron más días.

Nos dijeron, a mí y a otros compañeros del Hospital de Móstoles que estábamos alojados en hoteles, que el día 6 de mayo teníamos que abandonar las habitaciones“, reitera Isabel, quien en apenas dos días tuvo que buscarse la vida para no acabar en la calle.

Su única familia en la Comunidad de Madrid es un tío, que reside en un pueblo de Guadarrama, y que está considerado personal de riesgo, con lo cual, Isabel no estaba dispuesta a ir a vivir con él, además de que ir y venir cada día de Guadarrama a Móstoles era “una locura, sin coche”.

Un viejo amigo que Isabel tenía en Madrid la salvó de quedarse, literalmente, en la calle, ya que se ofreció a prestarle una habitación en su piso, en Carabanchel, donde se instaló desde el 6 de mayo, con todas las precauciones posibles, porque miedo a contagiarle a él también.

Nos hicieron abandonar el Hotel sin ni siquiera hacernos un test de diagnóstico en el Hospital“, afirma Isabel, quien se queja de las formas en que la dirección del Hospital, no sabe si por orden del la Consejería de Sanidad, les comunicó que debían abandonar el hotel.

Otros compañeros

Otros compañeros de Isabel, como David y Raúl, celador y enfermero del Hospital de Móstoles, respectivamente, confirman a Noticias para Municipios esta versión: “Nos dijeron a todos que los hoteles tenían que liberar su espacio para la apertura, algo que era mentira completamente“.

Tanto David como Raúl estaban alojados en el Hotel Ciudad de Móstoles, y ambos aseguran que, tras hablar con el director del Hotel, Armando Milán, éste les insistió en que “por su parte no había ningún problema en que continuaran y que no tenía pensado abrir las puertas del hotel hasta el 1 de junio“.

Aunque ellos no están en la misma situación que Isabel, ya que ambos eran fijos en el Hospital de Móstoles y tenían su residencia habitual, uno en la propia localidad, y otro en Guadalajara, ambos tenían temor por contagiar a sus respectivas familias, ya que, insisten, “no se les hizo un test de diagnóstico”.

Hotel Ciudad de Móstoles

David vive con su padre, persona de riesgo, y con su hermano, mientras que Raúl es viudo y convive con sus tres hijos, a quienes no veía desde el inicio de la pandemia, cuando decidió dejar su casa de Guadalajara para alojarse en el Hotel de Móstoles que le habían concedido.

Ambos han tenido que volver a sus casas, extremando al máximo las precauciones, ya que, como coinciden los tres profesionales, aunque la presión asistencial ha bajado en el Hospital y la situación está más o menos normalizada, “seguimos tratando a diario a pacientes con COVID-19 y estamos muy expuestos aún al virus”.

Mientras, Isabel, viviendo de prestado en casa de su amigo, acude cada día de Carabanchel a Móstoles, en transporte público, para seguir atendiendo a pacientes COVID-19: “No me queda otra, seguir trabajando, como desde el primer día, hasta que nos digan que ya no hacemos falta”.

Participa en la conversación

6 Comentarios

  1. Apoyo totalmente a estos compañeros, yo también soy sanitaria, pero la información de que no hay transporte que una Atocha con Móstoles es totalmente falsa porque hay renfe directa de Atocha a Mostoles

  2. Vergonzoso lo que se está haciendo con los sanitarios en Madrid. La señora Ayuso si que dispone de un buen apartamento pagado por todos los madrileños. Los sanitarios son los que se están jugando la vida intentando curar a todos y la señora Ayuso poniendo mil mentiras por delante . A veces me avergüenzo de ser española.

  3. Esto son las medallas políticas, tengo 59 años y si no fuese por la solidaridad, nada de nada, los impuestos solo vale para mantener a cada vez más partidos políticos y dietas de los políticos, se les llena la boca de decir » El Gobierno de España», pues el pueblo de españa, el que los mantiene ya se está cansando.

  4. Vergonzoso,se juegan la vida y no los respetan,gracias a los sanitarios seguimos adelante,porque no les dan lo que por derecho les corresponde

  5. Asy funciona la comunidad de M ADRID muchas personas se van a ver. como la trabajadora del Hospital mientras la presidenta de la comunidad en un hotel de lujo y a saber quien lo paga menuda Cara

  6. Realmente es una trizteza tratar de esta manera a quienes nos han ayudado tanto, mientras los puñeteros políticos ni las dietas se han quitado sin haber hecho nada por ninguna persona que no sea por ellos mismos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.