Entrevista a Jessica Antolín, edil de Empleo en el Ayuntamiento de Móstoles

“Haremos fuerza común con otros ayuntamientos para que el Gobierno Regional escuche las necesidades de formación y empleo”

La concejala de Empleo, Jessica Antolín, atiende a ‘Noticias para Municipios’ para conocer a fondo qué objetivos se marcan en cuestión de empleo, formación, comercio e industria, entre otros.

MÓSTOLES/ 07 ABRIL 2016/ Jessica Antolín es concejala de Empleo, Nuevas Tecnologías y Participación Ciudadana. Nos centramos primero en esta entrevista en el empleo, la formación, el estado de los polígonos industriales y el fomento del pequeño comercio.

Pregunta: Una de las partes más importantes, dentro de las responsabilidades del gobierno, es el desarrollo económico y el fomento del empleo ¿Cuál es el objetivo que desde la concejalía os planteáis para Móstoles?

YouTube video

Respuesta: Como en todos los municipios el desempleo es una lacra al que hay que buscarle una solución. Hubo una disminución el pasado mes, que no fue suficiente porque lo que buscamos son políticas que generen empleo en calidad y en cantidad para toda la población desempleada. Para ello apostamos sobretodo por la formación, porque en una población como la de Móstoles con 206.000 habitantes en la actualidad, tan sólo había 90 cursos de formación. Nosotros queremos triplicar esa posibilidad porque parte importante para cubrir puestos de ofertas de empleo es tener una formación que sea acorde a las necesidades. Estamos viendo ayudas para desempleados jóvenes, los de larga duración y para aquellos desempleados de más de 40 años que parece ser una población menos latente de cara a todas las ayudas.

No se tiene que hacer cursos por hacer sino que se adecuen a las demandas que se precisan al darnos cuenta de que un gran porcentaje de las plazas de desempleo no se pueden cubrir por falta de cerificados de profesionalidad. Así que estamos trabando en ese área, firmando en breve un convenio con la Fundación Laboral de la Construcción que lo que aporta son esos certificados de profesionalidad que impulsan poder cubrir esas carencias.

P: Los cursos los tiene que dar y subvencionar la Comunidad de Madrid ya que el Ayuntamiento no tiene competencias ¿Cómo pensáis suplir esas carencias?

R: Instamos a la Comunidad de Madrid a que ejecute esas ayudas o esa correlación que deberías de tener, reuniéndonos con la consejería, y haciendo reuniones para hacer actuaciones comunes entre todos los municipios para hacer un frente común pues son necesidades de nuestros vecinos y así, entre todos, podemos hacer fuerza y que el gobierno regional nos escuche y de esas ayudas y nos tenga en cuenta.

YouTube video

P: El desarrollo local tiene que ver con el emprendimiento y las empresas de la localidad y ahí la Empresa Municipal de Promoción Económica (EMPESA) juega un papel muy importante ¿qué políticas queréis llevar desde ahí?

R: Hasta ahora lo que hacía EMPESA era únicamente gestionar el Vivero de Empresas. Ahora hemos firmado un convenio con la Universidad Rey Juan Carlos y el Vivero de Empresas para impulsar a los nuevos emprendedores y que se generen nuevos proyectos que se puedan llevar a cabo a través de la Universidad. También estamos pensando hacer un relevo generacional de locales que por traspaso u otras circunstancias se vayan a quedar vacíos y puedan cogerlo emprendedores, siempre y cuando dicho traspaso no sea por herencia. Por otro lado, estamos haciendo jornadas de formación para empresas innovadoras por entender que es fundamental que las empresas estén al dia de las novedades. Otra de las cosas que estamos haciendo son campañas de fomento del comercio para que se revitalice.

YouTube video

P: ¿Cómo son las campañas que estáis desarrollando para el fomento del pequeño comercio?

R: Animamos a que el vecino vaya a la tienda del barrio frente a grandes superficies, que aunque en Móstoles, no hay muchas, si incentivamos a que visiten los comercios de la ciudad. En navidad ya hicimos una campaña con sorteos y descuentos para que el comerciante se implique y que los vecinos se sientan partícipes. Hacemos ver que el pequeño comercio tiene unos beneficios como el trato directo, que de la otra manera se pierde.

YouTube video

P: Hace unas semanas visitaban la plata de Repsol en la zona industrial Móstoles Tecnológico. Entendemos que la implantación de grandes empresas también forma parte de sus políticas para el desarrollo económico de la ciudad.

R: Una parte fundamental para nosotros es la reindustrialización porque nuestros polígonos se están quedando obsoletos y las empresas se están marchando. Por ello, lo que queremos es volver a traer nuevas inversiones potenciando las que tenemos en Móstoles. Cerca de Repsol está IMDEA y hemos llegado a un acuerdo para ampliar una planta fotovoltáica única en España. Con la reactivación de los polígonos industriales podremos atraer a empresas punteras.

YouTube video

P:También es concejala de Nuevas Tecnologías ¿Para cuándo un Ayuntamiento 4.0?

R: El ayuntamiento está un poco anticuado y trabajamos para poder tener una administración electrónica y que se agilice la tramitación de gestiones con el vecino, ya que es fundamental. Agilizar los procesos es importante. Estamos pendientes de firmar un convenio con la Fundación Europea para implantarla. También estamos implantando procesos informáticos para hacer actual el Ayuntamiento, ya que un municipio como el nuestro tiene que estar al dia.

YouTube video

Periodista. Directora de Noticias para Municipios y miembro de SML

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.