Los Penaltis no hubieran llegado si el colegiado hubiera señalado un claro derribo en el área de Fer Ruiz
Los blanquiazules empezaron adelantándose en el marcador por mediación de Álvaro García
LEGANÉS/ 17OCT/ FÚTBOL _ Un año más, la presencia del Club Deportivo Leganés en la Copa del Rey finalizó antes de lo previsto y deseado. Esta vez fue el Racing de Santander quien apeó de la competición al conjunto pepinero, que lucharon hasta el último minuto reglamentario por alcanzar los dieciseisavos de final, pero en la lotería de los penaltis fueron los cántabros los que no fallaron desde los once metros y sellaron su pase a la siguiente ronda. Ciento cinco minutos antes, y cuando aún ambos equipos contaban con once jugadores sobre el césped –hubo un expulsado por cada escuadra- los blanquiazules se habían adelantado en el marcador por mediación de Álvaro García, pero los visitantes, gracias precisamente a una pena máxima, igualaron la contienda. En la prórroga, el colegiado del partido no señaló un derribo claro de Fer Ruiz en el área visitante ante el estupor de todo Butarque que hubiese podido cambiar el sino de la eliminatoria. No fue así y será el Racing quien se medirá a un rival europeo.
El partido arrancó de cara para el Leganés. Los hombres de Asier Garitano no tardaron en adueñarse de la posesión y de imponer criterio en sus jugadas, frente a un Racing contemplativo y más preocupado de defender que de atacar. Sin embargo, su concentración defensiva no fue la óptima, ya que fruto de un error en la zaga, los blanquiazules se adelantaron en el marcador. Carlos Álvarez robó un balón mal jugado por la defensa rival, apuró la línea de fondo y asistió a Álvaro García en el segundo palo, que llegaba totalmente solo, para que adelantara a los locales en el marcador para delirio de la afición. Una afición que respondió a la llamada del club y acudió a Butarque para arropar a sus jugadores.
El gol sirvió para que los de Santander despertasen y comenzasen a acercarse con peligro a las inmediaciones de la portería defendida de Dani Barrios. Miguelez, un oasis de juego asociativo y de toque en medio de la desértica propuesta de juego visitante, tuvo en sus botas la primera ocasión clara de los suyos, pero el disparo del ex del Alcorcón se marchó desviado. El Leganés se mostraba impreciso y el Racing continuaba acechando el área rival, aunque creando pocas ocasiones claras. Parecía que el empate llegaría pronto cuando los blanquiazules consiguieron sacudirse la presión cántabra y volvieron a llevar la iniciativa en ataque y a acechar los dominios de Mario. Fruto de este arreón pepinero llegó la primera jugada polémica de la eliminatoria, cuando el colegiado de la contienda no vio unas manos claras de la defensa del Racing en el área. Lo único que pito el trencilla fue el final del primer acto.
En la reanudación, fue el Racing quien salió con más intensidad al maltrecho césped de Butarque. De hecho, no se había llegado al minuto de la segunda parte cuando Ander Lafuente cayó derribado en el área por Santamaría. Esta vez el árbitro si vio la infracción y decretó la pena máxima…y expulsó al central blanquiazul. Javi Soria se encargó de transformarlo y el empate regresó al electrónico. Pese a jugar con uno menos, el Leganés siguió buscando el balón y se lanzó a por el tanto de la victoria. El Racing, por su parte, no supo aprovechar la ventaja numérica ante el gran trabajo defensivo y ofensivo del Leganés y volvió a mostrarse impreciso y previsible en sus ataques. Sin embargo, el número de efectivos de cada conjunto volvió a igualarse cuando la escuarda cántabra se quedó con un jugador menos tras la expulsión por doble amarilla de Iñaki. La expulsión reactivó a los visitantes, que tuvieron por mediación de Koné la oportunidad de ponerse por delante en el marcador, aunque su remate finalmente acabó marchándose fuera. Mientras, en el Leganés, la mala suerte hizo acto de presencia y provocó que Postigo tuviese que marcharse lesionado. El Leganés se quedaba sin cambios cuando aún restaban quince minutos de partido del tiempo reglamentario, en los que los pepineros dispusieron de ocasiones para inclinar la balanza a su favor. Pero el electrónico no varió y se llegó a la prórroga.
Al igual que pasó en el inicio del partido, el Leganés salió con una marcha más y dispuso de dos ocasiones clarísimas, una de Carlos Álvarez de cabeza y otra de Fer Ruiz de vaselina, que despejó la defensa a córner cuando Butarque ya cantaba gol. El Lega llevaba la iniciativa, aunque el Racing se mostraba peligroso al contraataque. El cansancio hacía mella en ambos equipos que tiraron de sus escasas reservas para afrontar la segunda parte de la prórroga. Quince minutos de infarto y tensión que desembocaron en la lotería penaltis. Unos penaltis que podrían no haber llegado si el colegiado hubiera señalado un claro derribo en el área de Fer Ruiz por parte de un zaguero racinguista cuando el partido expiraba. Pero una vez más, y para desesperación de la afición local, el árbitro solo sacó su silbato para decretar el final del choque y el comienzo de la tanda desde los once metros. Ya en los penaltis, el Racing consiguió imponerse con un 5-3 tras fallar, precisamente, Fer Ruiz su lanzamiento por culpa de una gran intervención del portero visitante.
DAVID MIRANDA
FICHA TÉCNICA
C.D. Leganés: Dani Barrio, Postigo, Mantovani, Santamaría, Postigo (Fer Ruiz, 78′), Carlos Mtnez. (Jorge Alonso, 55′), Eraso, Valleros, Velasco, Álvaro García y Carlos Álvarez.
Real Racing Club: Mario, Pedro Orfila, Iñaki, Agustín, Juanpe, Andreu (Koné, 46′), Ander Lafuente (Saúl García, 67′), Javi Soria, Mariano, Miguelez y Rubén Durán (B. Granero, 87′).
Goles: 15’ Alvaro García / 47’ Javi Soria.
Penaltis: Miguelez (0-1), Valleros (1-1), Juanpe (1-2), Eraso (2-2), Kone (2-3), Saúl (2-4), Jorge Alonso (3-4) y Mariano (3-5).
Árbitro: Sr. Cid Camacho. (Colegio Castellano-Leonés). Amonestó a Dani Gómez, Velasco y expulsó por roja directa a Santamaria por parte del Leganés Expulsó a Iñaki por doble amarilla y amonestó a Agustín, Pedro Orfila, Juanpe por parte del Racing de Santander.
Estadio: Municipal de Butarque, 4.500 espectadores.