Golpe de efecto de los de Contra, que ganan 15 jornadas después
GETAFE/ 31 MARZO 2014/ Era un partido de urgencias para el Getafe. Ya sabía Cosmin Contra el difícil calendario que tenía por delante su equipo cuando se hizo cargo de la primera plantilla. Lo sufrió en sus propias carnes frente a Villareal y Athletic, pero por delante tenía aún dos partidos fuera de casa ante Valencia y Elche. Se planteaba el encuentro de aúpa en Mestalla, y más tras el tanto inicial del conjunto ché. Los azulones, que no vencían desde el 29 de noviembre, logran salir de esta forma de un descenso al que se vieron abocados tras la última derrota.
Cuando únicamente habían transcurrido siete minutos del partido el Getafe recibió un nuevo tanto a balón parado. El local Eduardo Vargas lo anotó de cabeza a la salida de un córner. Sin embargo, lejos de venirse abajo y lamentarse, los azulones supieron sacar la garra que tanto se le pedía durante semanas atrás, mediada la primera mitad llegaron los dos tantos que dieron la vuelta al marcador. El que empató fue Ángel Lafita, con una cabalgada con la que dejó atrás a la zaga valencianista, y con un chut seco y pegado al palo batió por bajo a Guaita, portero local. Ahí llegó el golpe de efecto. Lo merecía el Getafe y llegó con un gol de bandera. Sin embargo, apenas dos minutos después se culminó la remontada. En esta ocasión fue el Ciprian, delantero al que se quiere encomendar contra en este tramo final del campeonato para buscar levantar el vuelo getafense. Y respondió el rumano, que de cabeza anotó el segundo.
Sin embargo, una vez hecha la remontada, aún le quedaba lo más difícil al Getafe. Restaba más de una hora de partido y en un ambiente hostil como el de Mestalla. Y apareció Codina para demostrar que las dudas que surgieron alrededor de su figura tras la lesión de Moyá carecían de fundamento. Ya antes del descanso salvó en dos ocasiones a los azulones, pero en la segunda parte se repitió su actuación.
En los segundos 45 minutos el Valencia fue lógicamente a por el partido sin temor. Al equipo madrileño le tocaba hacerse fuerte al contragolpe en busca de sentenciar el partido ante los espacios que dejaba un conjunto local que se iba a ir abriendo progresivamente. Y así fue especialmente durante diez minutos en los que el equipo ché mereció la igualada, pero ahí volvió a sacar su cabeza y sus guantes Codina, que evitó el tanto en dos remates casi consecutivos de Senderos. Después Paco Alcácer, el mejor de los valencianistas a estas alturas de competición, estrelló el esférico en el larguero.
Lo mascaba el Valencia, pero al Getafe le fue anulado un gol por un fuera de juego muy justo de Lisandro. Lejos de lo que podía leerse del partido, en los últimos minutos el Valencia acusó el cansancio y comenzó a desinflarse, acosando cada vez menos la portería local. Esto lo aprovechó un Getafe que gozó de dos contragolpes muy claros. En el tercero, Pedro León haría el tercer y último tanto. Este gol desencadenó la tangana posterior que se produjo entre jugadores de dos equipos. Los valencianistas perdían los puntos y sus últimas opciones de disputar el próximo año competiciones europeas, pero el Getafe conseguía sus primeros tres puntos desde el pasado 29 de noviembre.
AITOR FERNÁNDEZ