“Esto nos ayudará a vivir el momento, porque lo único seguro es el presente”, esgrime Yaiza en un vídeo de la organización
FUENLABRADA / 26 MAYO 2020 / Yaiza es una joven fuenlabreña que, a sus 14 años, ha hecho sus particulares aportaciones a la visión que a ella se le presenta el nuevo mundo tras el zarpazo del coronavirus en el mundo.
La adolescente ha participado en un víde de UNICEF junto a otros cinco jóvenes -de los Consejos de Participación de Tenerife, Villanueva de la Serena (Badajoz), Fuenlabrada (Madrid), Madrid, Huercal-Overa (Almería) y San Javier (Murcia)- para exponer sus deseos tras la pandemia.
En este sentido, valora dos cosas por encima de todo: la pandemia nos ayuda a darnos cuenta de lo afortunados que éramos y nos ayudará a disfrutar el momento, sin pensar en “lo que venta después” porque “lo único que es seguro -argumenta- es el presente”.
La fuenlabreña cree que la crisis del coronavirus nos hará ser más “cariñosos y besucones”, y contribuirá a que todo el mundo enfatice en la “cercanía”, aparte de que nos abrirá los ojos para comprobar la cantidad de cosas “innecesarias” con las que convivimos a diario.

Reimaginar el futuro
UNICEF destaca que es importante “reimaginar” cómo será el futuro cuando superemos la crisis provocada por el Covid-19 para que se haga realidad y para eso ha pedido ayuda a niñas, niños y adolescentes que son, sin duda, ese futuro.
La concejala de Juventud e Infancia de Fuenlabrada, Beatriz Peñalver, ha mostrado su orgullo de que Fuenlabrada esté representada en esta iniciativa porque, según ha alegado, “es la visión de nuestra población de futuro y del mundo que nos espera”.