El área de Alicante también sobrepasa los 800 casos, con una incidencia que prácticamente el dobla a la de hace siete días
FUENLABRADA / 12 ENERO 2021 / La zona básica de salud (ZBS) de Cuzco en Fuenlabrada ha alcanzado este martes una tasa de incidencia acumulada de 818 casos por cada 100.000 habitantes, convirtiéndose con ello en la zona ‘caliente’ y más afectada por la Covid entre todos los distritos de las seis grandes ciudades de la periferia sur regional.
El balance sobre ‘Situación epidemiológica por zonas básicas de salud’ de la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid atestigua que esta zona, junto a la de Alicante, que ha alcanzado una tasa de 818 contagios, son ahora mismo las áreas más castigadas.
Ambas, junto a Francia, constituyen el ‘triángulo rojo’ del coronavirus en Fuenlabrada durante esta segunda ola, con varios confinamientos perimetrales en su haber.

Siguiendo la tónica en la mayor parte de la región, los contagios se han disparado, previsiblemente por la actividad social derivada de las fiestas navideñas. Llega a tal punto que, en Alicante, la incidencia prácticamente se ha doblado respecto a la pasada semana, cuando la tasa estaba en 453 casos. En este distrito, los nuevos contagios a catorce días han sobrepasado los 200 positivos.
Todas las zonas básicas de la localidad han visto aumentar la incidencia. Preocupa también la situación de la pandemia en Panaderas, donde se roza la incidencia de los 800 contagios, con 781, y en Francia, con 722.
Mientras, en El Naranjo se ha duplicado los contagios: se ha pasado de una tasa de 307 casos por 100.000 habitantes de la pasada semana a 683. En Castilla La Nueva se ha registrado una incidencia de 645 contagios, y en Loranca, de 572 positivos, según la estadística de Sanidad.
Que sucede en Fuenlabra que siempre es el que más tasa tiene de todos los grandes municipios no sólo del Sur sino de toda la Comunidad de Madrid.
Fácil, las terrazas del Tomás y Valiente, en las que «no hay virus» según lo encuestado de hay vienen la mayoría de los nuevos contagios de la ciudad, y de las carpas de las terrazas de los bares, aún seguimos negando la transmisión por aerosoles y tenemos todo cerradito «que hace frío» y así nos va, también el mercado de ésta zona tiene siempre las puertas cerradas, y la ventilación es pésima, de estos lugares son de dónde viene la mayoría de los nuevos contagios…