El Ayuntamiento vota en contra de la gestión llevada a cabo en el CTC y señalan que «la inacción» de la Comunidad de Madrid ha conducido al Centro de Transportes a una «situación límite»
COSLADA/ 26 MAYO 2021/ Esta semana ha tenido lugar una reunión del Junta General de Accionistas del Centro de Transportes de Coslada, en la que participaron el alcalde, Ángel Viveros, y el edil de Desarrollo Económico y Empleo, Fernando Romero, en calidad de representantes de la ciudad.
La Junta sirvió, tal y como estaba previsto, para dar el visto bueno a las cuentas del pasado ejercicio 2020 y, además, para examinar la gestión del CTC cuyos resultados no son positivos.
Precisamente, en relación con esto, el Ayuntamiento de Coslada quiso hacer constar el «malestar del municipio por dicha gestión», en un momento como el actual en el que el sector de la logística y el transporte «se encuentran en pleno auge».
Comunidad de Madrid: 51% del accionariado del CTC
De este modo, la administración cosladeña, que mantiene el 10% del accionariado, votó en contra de dicha gestión. Por su parte, la Cámara de Comercio (39% de las acciones), con su abstención tampoco apoyó esa gestión, con lo que la Comunidad de Madrid (51% del accionariado) se quedó sola en el aval de la administración del Centro de Transportes de Coslada.
El futuro del CTC en el aire
El regidor, Ángel Viveros, explicó al termino de la Junta de Accionistas que “es difícilmente comprensible que, en medio de un instante como éste, con un sector de la logística en pleno auge, con unos números que en Coslada conocemos bien por nuestra conexión y relación directa con el mismo, el CTC presente unos datos tan negativos«.
A su juicio, «esto se debe a la mala gestión llevada a cabo por quienes deben velar por las buenas prácticas y el interés general que representa el CTC y ante lo que no podemos quedarnos callados».
Solicitud de un Plan de Viabilidad
Como ha señalado Viveros «los gobiernos del PP han hecho una clara dejación de funciones y oídos sordos a las reivindicaciones que, la parte del accionariado del Ayuntamiento de Coslada, al igual que la Cámara de Comercio, han solicitado pidiendo que esta situación cambiara con un plan de negocio que pudiera solventarlo«, a lo que ha añadido que «no ha habido ninguna voluntad por parte de ningún consejero».
Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Fernando Romero, recordó que “para nuestra ciudad, por lo que representa el CTC y todas las infraestructuras relativas a la logística y el transporte en términos económicos y de empleo, no en vano muchos vecinos y vecinas trabajan en empresas del sector, es sumamente importante que no se juegue con el Centro de Transportes”.
«Una gestión adecuada conduciría a resultados positivos»
Ángel Viveros, ha puesto de manifiesto que “a la enajenación, a la privatización que parece que quiere llevar a cabo la Comunidad de Madrid del CTC, para lo cual la excusa de los malos datos económicos son el argumento perfecto. Sin embargo, desde Coslada estamos seguros de que una gestión adecuada conducirá a unos resultados positivos, de ahí que nos opongamos a cualquier movimiento privatizador por parte de la administración regional”.
«No tenemos ninguna esperanza de que esto vaya a cambiar, ya se puso en marcha el pasado año privatizar el CTC con la presidenta Ayuso y no creo que cambien de parecer; esta es una mala noticia para el sector Logístico y en concreto para Coslada, en un sector en pleno crecimiento; por una decisión caprichosa nos vemos en esta situación», ha concluido el alcalde.