También se recomienda a los vecinos que en las aceras de menos de tres metros, se camine en función del sentido del tráfico

ALCORCÓN/ 20 MAYO 2020/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo Plan de Movilidad que, en su primera fase, incluirá la peatonalización temporal de tres vías principales de la ciudad para “garantizar la distancia de seguridad y favorecer la movilidad en adecuadas condiciones sanitarias”.

De esta forma, durante los fines de semana, de 6.30 a 23.00 horas se cortará al tráfico las siguientes calles:

  • Calle Carballino, entre Avenida de Alcalde José Aranda y Calle Parque Grande (la misma zona que se destina habitualmente al mercadillo de los martes). Esta peatonalización temporal no afectará a las líneas de autobús.
  • Avenida de la Libertad, entre Avenida de Leganés y Calle Ministro Fernández Ordóñez, en ambos sentidos (no se cerrará el tráfico en ninguna de las glorietas). La línea de autobús L2 se desplaza a la Avenida del Pinar.
  • Ronda de las Naciones Unidas entre Calle Mestizaje hasta la última glorieta sentido Calle Martín Luther King, en ambos sentidos, para uso de ciclistas incluyendo las glorietas para favorecer los cambios de sentidos. Esta peatonalización temporal no afectará a las líneas de autobús.
Calle Mayor

Sentido en las aceras

Además, se recomienda a los vecinos que en las aceras de menos de tres metros, se camine en función del sentido del tráfico, mientras que “si existe un único sentido de circulación, deberán caminar por la acera de la derecha si van en el mismo sentido del tráfico y por la izquierda si se circula en sentido contrario al tráfico”.

También, se pide que evitar el tránsito peatonal por las pasarelas de la línea C5 o la de la A-5 a la altura de la calle Bellas Vistas y la del parque de las Presillas, “aun con el perjuicio de que esto suponga alargar recorridos”.

El plan diseñado incluye también otras medidas relacionadas con la movilidad ciclista y vehículos de movilidad peatonal, movilidad ciclista supramunicipal, intermodalidad de transporte y otras medidas en el área de circulación que “se irán implementado de forma progresiva y sobre las que se irá informando a la población”.

Así, habrá un plan de instalación de aparcabicis en edificios de uso público y la creación de carriles bici o ciclocarriles en desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible PMUS, entre otras medidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.