El Gobierno aprueba el Presupuesto 2014 con toda la oposición en contra y una huelga de recogida de basura
En una sesión cargada de tensión, el alcalde David Pérez expulsa del Pleno a varios asistentes, entre ellos al secretario general de CCOO de Alcorcón, por desmentirle en público
ALCORCÓN/ 21 ENERO 2014/ El Gobierno del Partido Popular aprobó, en el Pleno celebrado en la mañana de ayer lunes, los presupuestos para 2014, con todos los partidos de la oposición en contra, en una sesión plenaria en la que no fue aprobada ni una sola de las enmiendas presentadas por PSOE, IU o UPyD.
La sesión plenaria comenzaba con las declaraciones de la portavoz del PSOE, Natalia de Andrés, explicando que “el PP ha hecho efectiva su decisión de despedir a sesenta trabajadores, así como serios recortes que afectarán gravemente a los ciudadanos, a pesar de que 3.000 personas le exigieron una rectificación”, refiriéndose a la multitudinaria manifestación del pasado domingo.
Además, de Andrés ha señalado “el nerviosismo de los Populares durante todo el pleno y su desesperado intento por desviar la atención de los graves despidos y de los recortes” y que ese “nerviosismo” ha llevado al alcalde “a hacer gala de su intolerante actitud” cuando ha echado del Pleno a varias personas del público asistente, entre ellas al secretario general de CCOO de Alcorcón, Eduardo Ortega, por desmentir en público al alcalde al atribuir la crisis del Ayuntamiento de la localidad con “la entrada masiva de funcionarios enchufados por Cascallana en el ayuntamiento dos meses antes de las elecciones”.
Con respecto a los presupuestos aprobados, la portavoz Socialista ha señalado que “son tan vergonzosos, que ningún concejal se ha atrevido a defender los presupuestos en el Pleno, sino que ha sido el Director de Hacienda el que ha justificado su aprobación, mientras que la portavoz del PP se ha limitado a hablar de historia y de presupuestos de hace siete años”.
Desde IU aseguran que estos presupuestos se basan en “unos ingresos ficticios al estar basados en la venta del activo inmobiliario y en aumento del consumo interno, ambos en franca recesión y que no sólo hacen imposible su cumplimiento, sino que van a generar más endeudamiento”.
EL PP EXPLICA SU PRESUPUESTO
Según los Populares, los presupuestos para 2014 tienen un marcado carácter inversor. Los ingresos y gastos consolidados ascienden a 195.159.798,52 euros y 191.032.700,46 euros, respectivamente. Aumenta el porcentaje del presupuesto destinado al pago de la deuda, 1 de cada 3 euros, pues aún debe abonar a proveedores otros 30 millones de euros anteriores a junio de 2011. El presupuesto consolidado de 2014 arroja un resultado positivo de 4,1 millones de euros. Las inversiones aumentan un 209,05% (se triplican), hasta los 35.190.996,15 euros.
Descontando el pago de la deuda, explican también desde el Gobierno de David Pérez, 7 de cada 10 euros irán destinados a gasto social y servicios a la ciudadanía, más de 2 euros a la promoción económica y menos de 1 a los gastos administrativos en general.
Desde el punto de vista tributario, además, se recogen las modificaciones de las Ordenanzas Fiscales en las que se refleja una bajada de impuestos y, en definitiva, una reducción de la presión fiscal.
Según el propio David Pérez, “son unos presupuestos realistas y rigurosos en la estimación de los ingresos y la previsión de los gastos, apostando por la contención del gasto público, sobre todo en el ámbito de los gastos corrientes, el incremento de la inversión pública y la renegociación de las condiciones financieras de las operaciones de crédito”.
COMIENZA LA HUELGA
Durante la última semana, han aparecido unos carteles colgados por todo el municipio, con el lema ‘Vecin@s en apoyo a la huelga, vecin@s por lo público y contra unos presupuestos que destruyen empleo’. En él se explica que muchos trabajadores de Alcorcón apoyan la huelga de la recogida de basura que comienza hoy martes, 21 de enero, ya que “ven clara la intención del Ayuntamiento de ir desmantelando los servicios públicos poco a poco, como ya ha hecho con profesores, jardineros y otros organismos municipales como la Universidad Popular, la Escuela de Circo o de Teatro”.
En este comunicado se anima a los ciudadanos y ciudadanas de Alcorcón a participar en la protesta llevando sus bolsas de basura a los bancos o al Ayuntamiento y a usar las redes sociales para apoyar las reivindicaciones de los trabajadores municipales de recogidas de basura con las etiquetas: #TuBasuraAlBanco y #TuBasuraAlAyuntamiento, y nombrando a los @basurerosdAlcor al publicar sus tuits.
ARANTXA NARANJO
