David Pérez reduce de 26 a 18 los concejales liberados: 15 del PP, 2 del PSOE y 1 del Grupo Mixto

El Partido Socialista critica que “el Gobierno se escuda en el ‘ahorro’ a través de aplicar la tijera siempre a los demás, pero nunca a sí mismo”

ALCORCÓN/ 30 ENERO 2014/ EL Pleno del Ayuntamiento ha aprobado esta semana la reducción del número de concejales de la Corporación municipal que cuentan con dedicación exclusiva, a propuesta del alcalde, David Pérez, “en cumplimiento de la Ley 27/2013, de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local”.

Así, a partir de ahora, de los 27 concejales de la Corporación, sólo 18 tendrán dedicación exclusiva y sus retribuciones irán en consonancia con esa dedicación, y no 26 como hasta ahora. Para los otros 9 concejales, según explica el Ejecutivo, “la dedicación parcial se fija con carácter máximo en el 50% de dedicación efectiva; la retribución será proporcional a la de la dedicación exclusiva correspondiente a un concejal que no ostenta delegación”.

Sólo los miembros de la Corporación que no tengan dedicación exclusiva ni dedicación parcial, añaden, “percibirán asistencias por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de la Corporación de que formen parte, en la cuantía señalada por el Pleno”.

De esta forma, quedan como concejales con dedicación exclusiva los 15 del Grupo Municipal Popular, “ya que ostentan delegaciones”, 2 concejales del Grupo Municipal Socialista y 1 del Grupo Mixto.

REACCIONES DE LA OPOSICIÓN

Desde el principal partido de la oposición, el Partido Socialista, se preguntan “¿qué es lo que teme el Gobierno municipal?”. Su portavoz, Natalia de Andrés, ha denunciado que éste “se ha convertido en el Gobierno más opaco y más intransigente de la historia de Alcorcón” porque “de forma unilateral, sin previo aviso ni intento de negociación con la oposición, ha eliminado todas las liberaciones de la oposición excepto a tres concejales, con el único objetivo de seguir mermando la capacidad de que realicemos nuestra función de vigilantes ante las intenciones del PP”.

De Andrés ha criticado que el alcalde, David Pérez, se ha negado a aceptar la propuesta Socialista “equitativa para aplicar esta medida en función de los votos obtenidos por los vecinos”, y que se basaba en que el PP pasaría de 15 a 10 concejales liberados, el PSOE de 9 a 6 y el Grupo Mixto a 2.

La portavoz ha recordado que “en contra de lo que pretende hacer creer el PP, esta medida no es económica, sino ideológica, el Gobierno se escuda en el ‘ahorro’ a través de aplicar la tijera siempre a los demás, pero nunca a sí mismo”. También ha añadido que la “aversión del PP a la oposición es manifiesta” y ha manifestado numerosos ejemplos: la prohibición del acceso de la oposición a las sesiones de la Junta de Gobierno Local; la eliminación de las subvenciones a los grupos municipales; la reducción a la mitad de los cargos de confianza eventuales del Grupo Municipal Socialista; la modificación del Reglamento Orgánico Municipal para restar capacidad a la oposición, etc.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.