Cañete ‘se lleva’ a Europa un proyecto de Alcorcón

La lista del PP que encabeza el ministro de Agricultura muestra en su programa a las Europeas el proyecto Melgodepro financiado por la UE como ejemplo de cooperación

ALCORCÓN/ 21 ABRIL 2014/ Alcorcón, junto con otros tres municipios de la Comunidad –Las Rozas, Alcobendas y Boadilla del Monte-, se ha hecho hueco en el programa electoral del Partido Popular a las elecciones europeas del 25 de mayo. En las cuarenta páginas del ideárium que encabeza el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, esta formación política pone de ejemplo el proyecto Melgodepro, que, según consta en el documento, “persigue la reducción de desequilibrios territoriales y se ha concretado en la creación y puesta en marcha de una oficina de desarrollo económico local” en poblaciones como México, Ecuador, Bolivia y Uruguay.

Melgodepro (siglas de Modelo Euro-latinoamericano de Gobernanza Local para el Desarrollo Productivo) se puso en marcha en enero de 2009 y ha estado vigente hasta junio de 2013. En esos cuatro años ha contado con un presupuesto de casi 2,2 millones de euros cofinanciados a por la Unión Europea a través del programa Urb-Al y de los fondos de cooperación al desarrollo del Ayuntamiento, de los recursos económicos locales de cada municipio, de los fondos de responsabilidad social de las microempresas locales creadas y de las remesas provenientes de los inmigrantes.

En este tiempo, los trabajos coordinados por la técnico municipal María Dolores Bernáldez, han servido para que hayan resultado beneficiarias 11.715 personas en planes de emprendimiento, educación, desarrollo local, formación productiva y erradicación de poblados marginales en Zacatecas (Valparaíso, México), Paysandú (Uruguay), Curahuara de Carangas (Bolivia) y Pimampiro (Ecuador).

Melgodepro ha tenido también la participación de 31 instituciones educativas, 22 técnicos, 184 docentes y 1.010 jóvenes que han trabajado especialmente en varios planes de emprendimiento. El municipio portugués de Joao de Madeira ha colaborado como socio.

En este sentido, la concejal de Familia y Cooperación, Silvia Cruz, ha señalado en más de una ocasión que la aportación principal de Alcorcón ha sido exportar “el ‘knowhow’ (saber cómo)” del Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica (Imepe) de Alcorcón. El director institucional del proyecto ha sido José García Huertas, que forma parte del gabinete de Silvia Cruz.

El proyecto también ha establecido nexos de unión entre 65 asociaciones de emigrantes para mejorar las condiciones en las que retornan las remesas a sus lugares de origen, además de crear o reforzar 249 empleos de 63 nuevas formas de emprender negocios, sobre todo de artesanía local, y de fomentar la cultura emprendedora.

JAVIER HERNÁNDEZ MARTÍN

MELGODEPRO_alcorcon_01

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.