Casi 1.900 firmas en Change.org contra la supresión del Bachillerato y la ESO en el Luis Buñuel

Miembros del centro esperan llegar a las 2.500 para pedir a la Comunidad que mantenga el primer curso de Bachillerato y ESO en este Instituto de Secundaria de Alcorcón

ALCORCÓN/ 16 ABRIL 2014/ “El Luis Buñuel está lleno de vida. ¡Paremos esta injusticia!”. Así termina el texto en la página web de “change.org” en el que la comunidad educativa del Luis Buñuel pretende recabar firmas para que este centro de Enseñanza Secundaria no pierda la formación de bachillerato y de Secundaria porque, según fuentes de Comisiones Obreras, después de esta situación acabará por perder también la formación profesional y desaparecer “en cuestión de 3-4 años”.

LUCIA FIGAR_02

La actuación de la Consejería de Educación obedece, según fuentes de este departamento del Gobierno regional, a una reestructuración de centros prevista para el próximo curso y que implica recolocar esta oferta de plazas públicas a menos de un kilómetro de distancia, distancia a la que están los institutos de Prado Santo Domingo y Josefina Aldecoa. Además, anexo al Luis Buñuel está el colegio público Miguel de Cervantes, que absorberá parte de esas plazas del primer curso de la ESO, además de Infantil y Primaria.

Los organizadores de la campaña en “change.org” discrepan al tiempo que hablan de “impotencia” y “repulsa” porque “es el único centro público de Secundaria de la zona, y un punto de encuentro cultural en el barrio”. “En sus instalaciones se desarrollan actividades culturales y educativas a lo largo del día, como por ejemplo la biblioteca, que permanece abierta por las tardes”, han justificado en esta página web.

Al contrario que la Consejería de Educación, han opinado también que el desplazamiento a los centros de alrededor, “que se encuentran a más de tres kilómetros” supone ahondar más en la masificación de las aulas.

En este sentido, desde Comisiones Obreras han criticado que la Consejería haya “comunicado la supresión con poco tiempo para poder presentar alternativas que pudieran ser viables” y sin tan siquiera negociar, mientras que el Sindicato de Estudiantes cree que ese desvío de plazas, al ser absorbidas por otros centros, insistía días atrás en que supondrá “una masificación” en los centros.

No obstante, la Consejería de Educación ha dejado fuera de esta reestructuración el centro Chaves Nogales del colindante barrio de Parque Oeste, que seguirá contando con Bachiller y también con educación bilingüe, lo que quizá supone, en opinión de la portavoz del PSOE, Natalia de Andrés, ampliar “el abanico de oportunidades a un barrio” mientras “se limita en otro”.

En la actualidad, el centro sólo cuenta, según eldiario.es, con 21 alumnos en las sillas del único grupo de 1º de la ESO del centro. Tres de ellos tienen necesidades especiales y cuatro presentan problemas de absentismo. El mismo número de estudiantes han comenzado el año en curso el Bachillerato, siete más que los que se enfrentan a segundo.

La Dirección Territorial de la Consejería, han explicado fuentes de Comisiones Obreras, ha dejado muy claro en una reciente reunión que el Luis Buñuel es una especie “de centro muerto”, que camina a su cierre para el horizonte de 2018 pese a que también “colabora con más de 220 empresas y dispone de una activa bolsa de trabajo”, como publicita la Consejería en su página web de “educa.madrid.org”.

JAVIER HERNÁNDEZ MARTÍN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.