El Club Patín de Alcorcón no dispone de recursos para poder participar en la Final Four que tendrá lugar en Francia

Cuando parecía que el objetivo más complicado estaba logrado y tras haberse clasificado con todo merecimiento para disputar las semifinales de la Copa de Europa, un nuevo escollo ha surgido bajo las ruedas de las patinadoras del Club Patín de Alcorcón: El dinero.  Y es que el Patín de Alcorcón no dispone de los recursos suficientes como para poder gestionar un viaje a una de las ciudades francesas donde, presumiblemente, se disputará la Final Four: París o Burdeos. Un reparto de subvenciones difícil de entender por parte de la Concejalía de Deportes de la Comunidad de Madrid ha ocasionado que el Patín de Alcorcón se vea obligado ahora, apenas a dos semanas de la disputa de la fase final, a pedir ayuda al Ayuntamiento de Alcorcón para poder pelear por lo que nuestras Espartanas se han ganado sobre la pista.

ALCORCÓN/ 27 FEBRERO 2014/ El Club Patín Alcorcón acudía el pasado miércoles al Ayuntamiento de la localidad para jugar su partido más difícil y, a la vez, imprevisto: el de conseguir fondos para poder viajar a Francia a disputar la Final Four Europea. Con su presidente Francisco Rodríguez a la cabeza, acompañado por el vicepresidente Miguel Ángel López y las jugadoras Marina Rodríguez, capitana del equipo, Sonia Rodríguez, Marta Ventepan, Dolores Cancelas, Lucía Martínez, Teresa y Raquel Bernardas, el entrenador Erick Naser y otros representantes del club, el Patín de Alcorcón se personó en el consistorio para lanzar un SOS a las instituciones públicas.

Allí les recibieron el alcalde de la localidad, David Pérez, así como la Concejala de Deportes y Juventud, Loreto Sordo, y el Director General de Deportes, Nacho Costa. Francisco Rodríguez explicaba así las dificultades que tiene el hockey patines para conseguir patrocinadores y el esfuerzo que hacen tanto las jugadoras como sus familias para competir en la élite: “Es muy difícil para este deporte conseguir sponsors, y más nosotros que jugamos la mayoría de las jornadas pasado el Ebro. Nosotros tenemos el triple de viajes que el resto de equipos. No es lo mismo un equipo de allí que baja y juega dos partidos que nosotros, que cada dos semanas subimos a jugar. Es un esfuerzo muy grande, también económico, aunque en eso si que nos está ayudando mucho la concejalía”, afirmó agradeciendo así el trato recibido desde el Ayuntamiento.

En la reunión, el Club Patín explicó el balance de ingresos y gastos que maneja el equipo y dejó patente que les es imposible asumir el gasto que supone mover a todo el equipo hacia una de las dos ciudades francesas que podrían albergar la Final Four, que serían París o Burdeos. El vicepresidente, Miguel Ángel López, explicaba que, en caso de que se celebrase en la capital francesa, el montante del desplazamiento ascendería hasta los 6000 euros, imposible de gestionar para el club con los presupuestos que manejan. Y es que el Patín de Alcorcón no ha percibido este año la subvención que la Comunidad de Madrid otorga a los equipos de élite y que en años anteriores si habían recibido. Este factor ha provocado que las Espartanas se hayan visto abocadas a buscar prácticamente a contrarreloj un mecenas para poder sufragar su viaje al país vecino.

Sin embargo, según reconocía el propio presidente, pese a tener multitud de reuniones con patrocinadores, salían cosas muy pequeñitas. Además, Francisco Rodríguez dejaba patente también el compromiso del Patín de Alcorcón por inculcar la educación en el deporte a todo aquel que quiera: “En otros deportes, a muchos chavales se les dice claramente que no valen y se les aparta del equipo. Nosotros no hacemos distinciones, nosotros no ponemos trabas les permitimos jugar con nosotros hasta que llegan a Juveniles, independientemente de si es mejor o peor. Además, este año hemos decidido becar a los niños que llevan con nosotros bastante tiempo y que no tienen ahora recursos. Ahora mismo tenemos más de 15 becados porque no le vamos a decir a un niño ‘no vengas porque no pagas’. Creemos que una de las labores que nosotros damos es inculcar la educación en el deporte.

El edil, por su parte, transmitió el apoyo y el orgullo que desde el consistorio profesan al equipo y reconoció estar trabajando para ayudar económicamente: “Estamos trabajando buscando algún patrocinio que permita ayudar y que de esta forma todo el gasto no recaiga en vosotras (las jugadoras) y vuestras familias. La situación económica del ayuntamiento es muy mala y sobre todo lo que no hay es liquidez, no hay dinero disponible para este tipo de cosas” aseguró David Pérez, quien sin embargo se ofreció a hablar con varias empresas de la localidad, entre ellas Nike, que próximamente desembarcará en Alcorcón, y los empresarios de Parque Oeste, así como con la consejería de Deportes para “ver si pudiesen otorgar al equipo una ayuda puntual”. Según el propio alcalde, esta misma semana comenzará la rueda de contactos para tratar de solventar esta situación y permitir que sean las Espartanas, y no el dinero, las que se marquen sus propios límites. 

DAVID MIRANDA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.