El primer equipo femenino de Getasur logró su décima victoria de la temporada (31-20) en la visita a La Alhóndiga del colista del Grupo D, Solucar. Aunque el marcador tardó en abrirse más de tres minutos, las azules dominaron el partido ante las andaluzas a partir de la ventaja que establecía el gol inicial de Jessica Almoril.

Sin embargo, Solucar no dejó que las locales se alejasen en exceso durante la mayor parte de los primeros treinta minutos. Las máximas rentas azules en este primer acto fueron de cuatro goles, que fue precisamente la distancia con la que se llegó al descanso (15-11).

Tras el paso por vestuarios, las azules salieron con la intención de dar un nuevo golpe en la mesa que sentenciase el encuentro. Y lo consiguieron. Un parcial de 5-1, apoyado en la aportación en portería de Andrea Viña y los goles de María Abellán, María Amigo y Elena Navarro, dejaba la situación muy a su favor cuando apenas se habían cumplido cinco minutos de la segunda parte (20-12).

A partir de entonces, las de Rebeca Castilla pudieron gestionar el resto del encuentro con cierta comodidad, tratando de limitar la actuación ofensiva de una Clara Robayo que igualmente sumó más de la mitad de los goles totales de su equipo (11) y repartiendo esfuerzos entre las dieciséis jugadoras convocadas.

Con ocho goles en su haber, María Amigo fue la máxima anotadora local en un encuentro en el que hasta diez jugadoras consiguieron perforar la meta rival. Una factura colectiva que se tradujo en el tercer mejor guarismo anotador de la campaña para las getafenses. Un dato que también tuvo una contraparte positiva en campo propio: los veinte goles recibidos suponen el quinto mejor encuentro en este aspecto del curso.

Parón

Tras esta victoria, Getasur hace un pequeño alto en el camino antes de continuar con la montaña rusa que supone su calendario de esta temporada. Esta semana se detiene la competición para retomarse el sábado 11 de marzo (19:45) de nuevo en La Alhóndiga con la visita de Costa de Almería Roquetas. Un equipo que acaba de perder el liderato en la clasificación con su derrota frente al equipo que acaba de superarle en la tabla, Alegra Sanse, en un duelo de poder a poder que se resolvió por solo dos goles de diferencia (27-29).

Contando este, las roqueteras han perdido solo tres de los 21 partidos disputados hasta la fecha, sumando en el resto 17 victorias y un empate. El equipo dirigido por Agustín Collado es el tercero tanto en goles anotados (con una media de 29,48 por partido), como en goles recibidos (22,86) y cuenta en sus filas con una jugadora como Sara Hernández que, si bien este año está firmando cartas anotadoras ligeramente inferiores a las de años anteriores (4,83 goles partido que la sitúan como 19ª máxima goleadora del Grupo D), suele conseguir unas actuaciones especialmente inspiradas contra Getasur.

Algo que ya se vio en el partido de ida, en el que marcó siete goles para ayudar a su equipo a derrotar a las azules 37-26. Sin duda, limitar su actuación será un buen punto de partida para competir frente a uno de los rivales más duros que le restan en la liga.

Campeón del II Torneo de Veteranas de Madrid

Por otro lado, como ya sucediera en el Torneo celebrado en diciembre en Torrejón de Ardoz, el nuevo equipo de veteranas de Getasur se proclamó campeón de la segunda edición de la competición de la categoría organizado por la Federación Madrileña de Balonmano. En esta ocasión, además, Getasur ejerció como equipo organizador. Las de Pedro Moreno finalizaron el campeonato invictas, imponiéndose sucesivamente a Alcobendas (18-9), Leganés (16-13), Sanse (17-14) y Parla (22-8).

El campeonato se disputó en un formato de todos contra todos, con partidos divididos en dos partes de veinte minutos y se alargó durante más de diez horas del domingo en el Centro Deportivo Alhóndiga-Sector III. A lo largo de esta maratón de balonmano, las gradas del polideportivo getafense mostraron llenos en varios de los encuentros, gracias a numerosos aficionados que se acercaron desde toda la Comunidad de Madrid a disfrutar de la calidad de jugadoras con experiencia en División de Honor e incluso con varias internacionalidades a sus espaldas.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.