El Getafe CF sigue sin cerrar su permanencia en la Primera división del fútbol nacional. El empato conseguido ante el Osasuna (1-1) supone un punto que, aunque ayuda a conseguir el objetivo, lo deja aún en el aire. El Getafe conseguía un empate en un campo que aprieta y en un partido en el que ha habido pocas ocasiones por parte de ambos.

En El Sadar se protagonizó un partido de pocas ocasiones, donde el Getafe se mostraba a la espera, y donde se iba con un empate que le hace sumar un punto más y seguir.

Era un encuentro con mucho juego en la zona central del campo, con pocas llegadas y muchas interrupciones, aunque no fue un partido bronco. Los azulones que partían desde inicio con la necesidad de puntuar, ya que ello suponía acercarse más a su objetivo, cumplieron con las necesidades.

Lo peor fue la expulsión por roja directa de Mitrovic. El serbio veía como en el 88, a falta de dos minutos para cumplir el tiempo tenía que abandonar el terreno de juego. Novedades en este partido ante Osasuna de Quique Sánchez Flores en el once titular, Florentino y Juan Iglesias.

Osasuna comenzó el partido haciéndose con el dominio y, gracias a Oier, se adelantó en el marcador. Rubén García puso en el corazón del área el balón y el capitán osasunista, en un impecable remate de cabeza, colocó el balón en la escuadra. Espoleados por este tanto, los rojillos pudieron ampliar la ventaja pocos minutos después. Un nuevo centro desde la banda izquierda encontró de nuevo a Oier en el segundo palo. El capitán remató de volea, pero se marchó alto. Pese a estos minutos iniciales de control rojillo, el Getafe logró la igualada gracias a una acción de mala suerte en el área local. Torró, intentando despejar un centro, acabó por meter el balón en propia puerta.

El Getafe, que hasta entonces no tuvo acercamientos a la portería de Juan Pérez, se animó con el empate y montó un rápido contragolpe a través de Oliveira. Sin embargo, Unai García se mostró providencial en el área y cortó el peligroso centro.

Precisamente, en el córner provocado por esa acción, Oliveira tuvo una nueva oportunidad con un remate de cabeza que se marchó alto. Tras esta doble ocasión, el equipo madrileño intentó hacerse con el control del partido, pero los rojillos no posibilitaron que tuvieran más oportunidades claras hasta el final de la primera mitad. Por su parte, Osasuna intentó volver a generar peligro en la meta de David Soria conectando con Kike García y por bandas con Rubén García y el Chimy Ávila. Pese a ello, no llegaron a inquietar de nuevo la meta rival hasta la llegada del descanso.

Getafe CF

Un campo siempre complicado

Pamplona siempre ha sido un feudo complicado para los getanfese. Frente a los rojillos se produjo uno de los momentos que marcó el año: el gol de Darío Poveda en el último encuentro antes del parón navideño, que permitió salir del descenso.

Ahora, a tres fechas del final tocaba visitar El Sadar, un estadio en el que siempre es complicado sumar. El precedente más lejano ante los navarros fue en Segunda División el 9 de septiembre de 1979, terminó con resultado de 2-2. El duelo de vuelta en Las Margaritas se saldó con victoria azulona por 2-1. Los enfrentamientos en la categoría de plata se repitieron en la década de los 90. El primer triunfo en territorio visitante llegó en la temporada 1999/2000.

Ya en la campaña 2004/05 ambos equipos se encontraron en Primera. El balance histórico refleja 39 partidos contando también con las eliminatorias de Copa del Rey. Los últimos cinco choques, en los que no se ha encajado, muestran tres empates y dos victorias del Getafe. En el apartado anotador, el máximo goleador es Dani Güiza con 4 dianas, seguido de Esteban Granero con 3, Paunovic y Miku con 2.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.