Villena abandona la presidencia del Alcorcón

ALCORCÓN / 22 ENERO 2014 / Julián Villena ha anunciado este miércoles que deja de ser presidente de la Agrupación Deportiva Alcorcón. En una rueda de prensa, el hasta hoy máximo mandatario del club alfarero anunció su marcha, provocada por la llegada del empresario belga Roland Duchatelet. “Es lo mejor que le puede pasar al Alcorcón, lo dejó en muy buenas manos. A nivel personal estoy muy satisfecho” aseguraba el propio Villena, que estuvo arropado por los capitanes del club, así como el vicepresidente Enrique Pérez y el director deportivo, Nicolás Rodríguez. Desde ahora, el consejero delegado del club será la empresa belga del nuevo dueño y a principios del próximo mes de marzo se volverá a reunir el consejo de administración para nombrar a un presidente.

En una multitudinaria rueda de prensa y rodeado por los suyos, Julián Villena declaró este miércoles su marcha del Alcorcón, tras cuatro años de presidente y 16 desempeñando distintas labores en el seno del conjunto alfarero. “He dejado de ser presidente y habrá un nuevo Consejo de Administración en el que se nombrará un nuevo presidente y un consejero delegado. Todos van a seguir en la estructura, el único que abandona soy yo por razones obvias, ya que cuando entra un accionista mayoritario es normal que él organice su empresa”, comentó Villena en la rueda de prensa celebrada en el estadio de Santo Domingo. “Ha habido una reunión del Consejo y se ha nombrado un administrador único y un consejero delegado, que es la empresa belga de Duchatelet. Yo dimito de esos dos cargos. A nivel organizativo no sé si Roland será presidente o no, pero va a haber un consejero delegado que ya tiene nombre, pertenece a la firma de auditoría BDO, que son los que han llevado el trámite de las escrituras y van a tener el control del club económico y de infraestructura”, aclaró.

“Yo estaba aquí de más, aunque puedo aportar la experiencia, intentar ayudarles y comentar alguna cosa. La continuidad se ha asegurado que será igual, los compromisos con los futbolistas se van a mantener y él se ha comprometido a eso y no tendrá problema. El club va a seguir como estamos ahora mismo”, aseguró el ex presidente, que antes de la rueda de prensa habló con los integrantes de la plantilla para trasladarles la noticia y transmitir su apoyo para esta nueva etapa. Villena dijo sentirse “satisfecho” con el trabajo que ha realizado en el club alfarero desde hace 16 años, los últimos cuatro como presidente. “Creo que he cumplido con mi cometido y ahora lo he dejado en buenas manos. Es un grupo excepcional el que entra, con una trayectoria muy buena y es lo mejor que le puede pasar al Alcorcón. Van a hacer las cosas muy bien y van a trabajar para que siga creciendo el equipo”, confesó. “A nivel personal, estoy muy satisfecho porque no siempre se consigue involucrar a un grupo como éste. Es un reto que nos propusimos después de los problemas de verano y me siento orgulloso de ese trabajo. Ha habido muchos días en que pensábamos que no iba a entrar nadie pero con el trabajo de todos se ha conseguido. Es un premio para todos y en momentos como éste las ambiciones pasan a un segundo plano”, declaró.

“Para mí es un hasta pronto. Han sido dieciséis años aquí y cuando entré nunca pensé que llegaría a esta situación de estar en la Liga de Fútbol Profesional disputando la Segunda y con muchas opciones del ascenso a Primera”, manifestó. Villena aseguró que su marcha del club “no ha sido forzada” y que “no ha puesto condiciones” para quedarse porque “no era cuestión de aferrarse a un puesto”, ya que desde hace meses quería “un buen acuerdo para garantizar la continuidad” de la entidad. “Mi paso por aquí ha sido una experiencia extraordinaria y tocar el fútbol profesional ni en mis mejores sueños lo había pensado. Lo mejor es que el club está donde está y que la gente que he tratado, como los futbolistas, son amigos. Me gusta la sensación de estar en una familia en la que todos son hermanos. Lo peor de estos años fue la amenaza de descenso la pasada campaña”, comentó.

Preguntado sobre cuáles han sido las condiciones económicas para la llegada de Duchatelet, Villena reconoció que la operación ha consistido en la compra del 81,3% de las acciones que figuraban en la “auto cartera a precio nominal”. “Lo único que se ha hecho es comprar las acciones de la Fundación y la auto cartera. Se las hemos vendido con mucho gusto. En el futuro van a hacer una opción de compra por las de los demás en una operación que sería de 2.800.000 o 2.900.000. Es el capital social y es el dinero del club. Se quedan ahí como requisito de la Ley del Deporte. Esas cifras de cuatro millones que han salido no sé de dónde la han sacado porque las acciones han sido a nivel nominativo”, comentó. Villena explicó que ha hablado con Duchatelet acerca de la cantera del Alcorcón y ambos han coincidido en que es “una de las cosas más importantes y en las que se va a incrementar la inversión”. “Le expliqué el tema y la proyección de los jóvenes. Es consciente de eso y va a incrementar la inversión en cantera porque el futuro es ese. Hay que apoyar a la gente de abajo y dejar de fichajes de grandes inversiones. Hay que apostar por la cantera y trabajar sobre eso”, comentó.

Finalmente, Villena habló sobre la situación en la que queda el club alfarero a nivel económico: “Tenemos un presupuesto de ingresos y gastos equilibrado, se están cumpliendo las previsiones y a final de temporada estará como empezó, sin deudas. El respaldo económico puede servir de garantía porque la Ley del Deporte es buena pero a veces se pasan. No es necesario que un club con presupuesto de cinco millones tenga tres en el banco a plazo fijo. La política a seguir es la misma, la de ser rigurosos en los números para que cuadren”, finalizó.

DAVID MIRANDA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.