Duelo de dinámicas opuestas en Balaídos
El Getafe visitará este sábado Balaídos para medirse a un rival que llega lanzado, el Celta de Vigo. El conjunto celeste ha sumado diez de los últimos doce puntos en juego, lo que le ha servido para poner tierra de por medio con los puestos de descenso. Unos puestos a los que el Getafe asoma peligrosamente en las últimas semanas.
GETAFE / 21 FEBRERO 2014 / El Getafe afronta el choque de esta jornada en una situación muy delicada. Tras sumar nueve partidos consecutivos sin ganar, sumando tan solo dos de los últimos veintisiete puntos en juego, los azulones son conscientes de que los buenos resultados no pueden demorarse más si no quieren acabar la temporada sufriendo en exceso. Y es que esa racha negativa ha provocado que el equipo de Luis García haya pasado de estar luchando por los puestos que dan acceso a Europa a verse inmerso en la pugna por la salvación, donde se encuentra a tan solo cuatro puntos por encima del descenso que ahora marca el Valladolid. Una de las cosas que debe mejorar el Getafe urgentemente es la efectividad sobre la meta rival, puesto que en esos últimos nueve encuentros solo ha marcado cuatro goles en dos partidos, por lo que en siete se quedó sin ver puerta. El Getafe buscará, además de la victoria y los tres puntos, recuperar las buenas sensaciones que mostró durante parte de la primera vuelta del campeonato y así despejar la nube de pesimismo que se cierne sobre el equipo y que ya afecta al entrenador, Luis García Plaza, que empieza a ser cuestionado.
El Celta de Vigo, por su parte, llega en una dinámica radicalmente opuesta. Los hombres de Luis Enrique han sumado diez de los últimos doce puntos en juego, alejándose así de la zona caliente de la tabla. Al Celta le ha sentado de maravilla el nuevo año gracias en parte al crecimiento de jugadores como Rafinha u Orellana, que ha coincidido con una notable mejoría defensiva como se vio en los últimos dos partidos ante Athletic de Bilbao y Villarreal, en los que los vigueses lograron terminar el choque sin encajar ningún tanto. De esta forma, los gallegos quieren seguir trazando su línea ascendente para poder soñar con llegar al tramo final de la Liga con la permanencia asegurada y, por qué no, peleando por entrar en Europa. Algo a lo que también debe optar, por calidad y plantilla, el Getafe.
DAVID MIRANDA