La Asociación de Vecinos de Villaviciosa de Odón ha pedido al Ayuntamiento más vigilancia contra los botellones y que dote de locales de ocio sano para los jóvenes, entre otras medidas, frente al macrobotellón ocurrido en las fiestas del fin de semana pasado, donde se registró también un apuñalamiento y siete detenidos.
La entidad vecinal condena y lamenta la «brutal violencia de un grupo de jóvenes, que al parecer habían venido de otros pueblos, tanto contra los allí congregados como contra los miembros de la Guardia Civil que acudieron a proteger a las personas y restaurar el orden».
También agradecen a los miembros de las Fuerzas de Seguridad por su actuación, a las personas que les llamaron y acudieron a declarar a la Guardia Civil y a los hosteleros que acogieron a los que huían y dieron las primeras curas a los heridos. Esperan que se investiguen a fondo los hechos y se tomen las medidas adecuadas.
«A pesar de que esta situación es excepcional en nuestro municipio, sí que se habían dado ya casos en otros pueblos de alrededor y, horas antes de los hechos se estaban produciendo botellones y aglomeraciones en distintas zonas de nuestro municipio; visto lo cual nos preguntamos si no se podría haber previsto y evitado. Esperamos que la Junta de Seguridad del Ayuntamiento haya analizado estas circunstancias y saque conclusiones para futuras situaciones similares», han señalado.
En el día posterior a los hechos, miembros de la asociación hablaron no solo con los testigos y vecinos, fundamentalmente madres y padres, para informarles de que es muy habitual que en distintos lugares del municipio (Parque Aranjuez, parque lineal e infantil del Vaillo y otros) se reúnan por la noche jóvenes bebiendo y haciendo ruido dejando el lugar lleno de cristales rotos y latas. Pudieron comprobarlo en el Parque Aranjuez e hicimos fotos.
«Afirmamos que, salvo actos puntuales, no existe una política municipal destinada a los jóvenes, no existen locales municipales (Casa de la Juventud) en la que puedan reunirse, abierta los fines de semana y por las tardes y que ofrezca posibilidades de ocio alternativo, además de la importancia de fomentar el asociacionismo juvenil y cursos y talleres dedicados a ellos. Son medidas a corto y largo plazo, pero imprescindibles», aseguran.
Por todo ello, la Asociación vecinal ve necesario que por parte de la Junta de Seguridad se analicen los hechos y se tomen las medidas para que no se vuelvan a repetir. Y se dote de vigilancia, por parte de patrullas, los parques y jardines y zonas habituales de botellón, evitando ruidos y molestias a los vecinos y el abandono de basura y rotura de botellas.
