El incendio afectó a 4,5 hectáreas de pasto y 22,25 hectáreas de cereal en el Parque Regional del curso medio del Río Guadarrama
VILLAVICIOSA DE ODÓN/ 26 MAYO 2021/ El Consejo de Gobierno en funciones ha autorizado este miércoles la personación de la Comunidad de Madrid en el procedimiento judicial iniciado como consecuencia del incendio forestal de julio de 2020 en Villaviciosa de Odón, en el que ardieron 4,5 hectáreas de pasto y 22,25 hectáreas de cereal.
Se da la circunstancia de que la zona devastada por las llamas tiene distintas figuras de protección medioambiental, pues afectó el Parque Regional del curso medio del Río Guadarrama y su entorno y a la cuenca del Río Guadarrama, según ha informado el consejero de Educación y portavoz del Gobierno en funciones, Enrique Ossorio.
El coste de la extinción del incendio, en la que participaron los Cuerpos de Bomberos (con dotaciones terrestres y aéreas), Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid y voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Villaviciosa de Odón ascendió a 48.986,29 euros.
Con la personación en el procedimiento judicial iniciado por un juzgado de Móstoles, la Comunidad de Madrid reclamará dicha cantidad, además de otros 6.098,97 euros en concepto de reparación del daño medioambiental.
Controlado incendio de vegetación en #VillaviciosaDeOdón. 28 hectáreas de cereal y una parte de matorral. Se evita la extensión a ribera río Guadarrama.
Trabajan dotaciones terretres y aéreas #BomberosCM y #BrigadasForestalesCM, junto a #BomberosMóstoles y #AgentesForestalesCM. pic.twitter.com/eg7jtSbwOz— 112 Comunidad Madrid (@112cmadrid) July 17, 2020
Incendios provocados
En 2020, las investigaciones realizadas por el Cuerpo de Agentes Forestales arrojaron como principal conclusión que la primera causa de los incendios forestales que se produjeron en la región durante el año pasado fueron intencionados, con 96 casos, lo que representa hasta un 39% del total. Le siguen los originados como consecuencia de negligencias, con 64 casos, un 26%. Por su parte, los fuegos de origen accidental se elevaron a 40, un 16%. Los causados por rayos sumaron 12, representando un 5%.
La Consejería de Justicia, Interior y Víctimas propondrá la incorporación a la futura Ley de Protección Civil y Emergencias de la Comunidad de Madrid como acusación particular para los casos de incendios provocados con consecuencias graves para el medio ambiente y los ciudadanos.