El municipio de Valdemoro está llevando a cabo este mes un completo programa con motivo del 25-N y escenificando su repulsa a la violencia de género, tanto desde un punto de vista de contenidos como estético.

Así, cerca de un centenar de paraguas morados planean sobre la calle Infantas durante la segunda mitad de mes a modo de «cobertura simbólica» de este calendario de actividades y representan la protección y el respaldo social y de los servicios públicos a las mujeres que sufren maltrato.

«Con esta acción visibilizadora y las señales de tráfico que ponen el foco en las agresiones machistas, el Consistorio hará saltar a la vía pública la alerta sobre una situación crítica que se vive de puertas adentro», han informado fuentes municipales. 

En cuanto al programa, afrontar un ataque y librarse del mismo es el objetivo del curso de defensa personal de 10 horas de duración distribuidas en cuatro sesiones y destinado exclusivamente a población femenina a partir de 16 años de edad, que se impartirá los días 20 y 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre, de 10.00 a 12.30 horas, en el Pabellón Juan Antonio Samaranch.

paraguas 25-N
Los paraguas moradas en la calle Infantas.

Teatro

Las citas teatrales para público adulto tendrán lugar los días 23 y 25 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal Juan Prado.

‘Chicas y chicos’ es la función de mañana, miércoles, una tragedia en torno a la violencia vicaria contada en primera persona en formato de monólogo. 

El montaje del viernes 25 –que estará precedido por la lectura de la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias contra la violencia de género– es ‘Clitemnestra’, una revisión del clásico, pasada por el filtro del flamenco, en la que se da voz a la reina de Micenas y esposa de Agamenón, a través de un recorrido por su vida. Una puesta al día -con música y baile- del mito que simbolizaba la crueldad para reconvertirlo en bandera de rebeldía. 

La propuesta fílmica es ‘Girasoles silvestres’, un drama del realizador Jaime Rosales en torno a la masculinidad tóxica que se proyectará en Restón Cinema el 24 de noviembre a las 20.00 horas. La protagonista es Julia, una joven de 22 años con dos niños, que al enamorarse de un chico conflictivo tiene que afrontar el viaje personal de la búsqueda de su felicidad y la de su familia. 

programa 25-N

También a partir de esa fecha se podrán recoger en el Área de Igualdad, las entradas gratuitas para disfrutar del espectáculo de títeres ‘La triste princesa’. La cita es el 26 de noviembre a las 12.00 h., en el salón de actos del Centro de Actividades Educativas. Se trata de una opción lúdico-didáctica para peques de 4 a 10 años de edad. Se trata de un instrumento educativo para fomentar la igualdad entre el público menudo y que este valor crezca a medida que los niños y niñas evolucionan hacia la edad adulta.

Mientras, a los institutos de Valdemoro llegará una iniciativa para reconocer a la otra persona como igual. Se trata de un paso más en la campaña que se va a llevar a cabo en los institutos públicos, orientada específicamente a ofrecer a la población adolescente claves para construir vínculos de atracción o amor en los que no tenga cabida ninguno de los factores –manipulación, aislamiento, control…– que forman parte del ciclo de la violencia cuya culminación son las agresiones machistas. 

Esta iniciativa consta de dos acciones: la distribución de la guía ‘Consejos para tener una relación sana’ y la colocación en los centros de cartelería con frases tópicas en torno a la pareja y el enamoramiento sobre las que se han aplicado correcciones para convertirlas en lemas de fomento de la autoestima y eliminación de la toxicidad en las relaciones. Por citar algunos ejemplos, transforma la máxima «los que se desean se pelean» en «los que se desean evitan las peleas» y «el amor puede con todo» pasa a ser «el amor propio puede con todo».

Finalmente y en este contexto el Ayuntamiento de Valdemoro se va a adherir a la campaña ‘Municipios contra el maltrato. Tolerancia cero’, promovida por Antena 3 y la Fundación Mutua Madrileña. Será en la sesión plenaria del 24 de noviembre y supone el acuerdo por parte del Consistorio de desarrollar acciones educativas y de sensibilización contra esta lacra así como de apoyo sociolaboral a quienes la padecen. 

programa 25-N Valdemoro

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.