La Comunidad de Madrid ha estrenado hoy una nueva tecnología que permitirá a los usuarios pagar el billete de los autobuses urbanos de Valdemoro con una aplicación (App) que se descarga en los teléfonos móviles. Se trata del sistema mediante Beacons, basados en tecnología BLE (Bluetooth Low Energy).

El proceso comienza cuando el usuario adquiere el viaje sencillo mediante la App
Imbric, que se tendrá que descargar y pagar con tarjeta bancaria. El dispositivo
de comprobación está colocado junto a la cabina del conductor y, cuando el
pasajero accede al bus, tras acercar el móvil al punto de validación, éste reconoce
que el billete ha sido comprado con anterioridad.

Inmediatamente después suena un bip que informa de que el proceso ha finalizado satisfactoriamente. Fuentes regionales han precisado que Imbric es el primer operador de MaaS (Mobility as a Service), que lidera la digitalización de la compra y validación de títulos de transporte público a través de la App. Actualmente ofrece este servicio también en Granada, Córdoba y Ciudad Real.

El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha comprobado hoy su funcionamiento en uno de los vehículos donde está operativo, en Valdemoro.

Se extenderá a Aranjuez

En su intervención, Pérez ha explicado que esta técnica, desarrollada por la empresa AISA, se extenderá a las líneas urbanas de Aranjuez en las próximas semanas y, en un futuro, al resto de las concesiones que tiene esta compañía en la región.

aubtobus Valdemoro
El consejero, cuarto por la derecha, en su visita a Valdemoro.

La Consejería de Transportes e Infraestructuras se ha fijado una línea estratégica de movilidad sostenible, inteligente y segura fomentando la transformación digital, en la que los Sistemas Inteligentes de Transporte –ITS– juegan un papel fundamental.

De hecho, el consejero ha precisado que la intención es «dotar a los ciudadanos de las últimas innovaciones en movilidad sostenible intermodal reduciendo las emisiones de CO2 y NOx (NO+NO2)», según ha subrayado.

El Grupo AISA, cuenta con dos concesiones en la región –una con 9 líneas urbanas y 12 interurbanas– y trabaja en los municipios de Madrid, Pinto, Getafe, Majadahonda, Móstoles, Valdemoro, Ciempozuelos, Aranjuez, Villaconejos, Chinchón, Colmenar de Oreja, Valdelaguna, Belmonte de Tajo, Villarejo de Salvanés y Seseña.

Recientemente, Pérez visitó también en la zona Sur la primera marquesina de autobuses que utiliza energía solar para autoabastecerse, instalación ubicada en Leganés. Esta marquesina utiliza la energía procedente de la luz solar para autoabastecerse, lo que permite iluminar los elementos que componen esta estructura. Las molduras están situadas en la cubierta del panel y cuentan con soporte antirrobo.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.